Descripción
Iglesia de estilo barroco del siglo XVIII (1750). Presenta una planta de cruz latina, con crucero acabado en una cúpula. A los pies de la nave se sitúa un coro alto. La distribución de los espacios parte del crucero, con cuatro arcos de medio punto que dan paso a las capillas laterales, el presbiterio y la nave, los cuales presentan cubiertas abovedadas. La ornamentación exterior se concentra en la fachada principal, dividida en dos cuerpos. El primero de ellos, rectangular y rematado por una cornisa, se halla dividido en tres espacios. El segundo se corresponde con la torre campanario. El edificio constituye un interesante ejemplo del barroco gallego, en el que se mezcla la sobriedad estructural y un profuso juego de elementos geométricos.