CRUCERO Y RUTA DE SAN PEDRO DE ROCAS AL CASTILLO DE MACEDA (sábado)
Desayuno. Por la mañana, desde el embarcadero de Santo Estevo tenéis incluida una agradable excursión (1h y ½) a bordo de un catamarán de lujo (hasta 11 plazas). Os permitirá un contacto más natural con el río Sil, pudiendo disfrutar de un baño en época estival, tendréis otra panorámica de los cañones y monasterios que ayer visitasteis desde lo alto. De regreso está previsto hacer una parada en la Ribeira Lucense, en el embarcadero de Chancís, y si queréis quedaros a comer en su terraza acordaros de reservar con tiempo y avisar para que os crucen a la otra orilla con tiempo suficiente para la visita de la tarde “Ribeira Sacra II”. Calcular unos 30 minutos desde el embarcadero de Santo Estevo hasta Esgos.
Por la tarde en Esgos, en el Monasterio de San Pedro de Rocas, comienza la visita (regular) con guía oficial a las 16.30h. Este Monasterio, ubicado en un enclave de frondosos bosques, es uno de los más antiguos de Galicia. Destacan sus tres capillas excavadas en la misma roca, su campanario, las sepulturas antropomórficas y el mapamundi pintado sobre las rocas. A continuación visitaremos el Monasterio de Santa María en Xunqueira de Espadanedo, que hoy es la sede del ayuntamiento. En este pequeño monasterio resaltan las vigas policromadas con figuras animales y humanas. De camino nos detendremos a ver cómo trabajan los hornos alfareros de Niñodaguía, que fabrican con arcilla de color amarilla piezas muy prácticas para la cocina ( tazas, platos, bandejas..) y si cuadra podréis comprar alguna de ellas y llevaros un útil recuerdo. Finalmente visitaremos el Castillo de Maceda, de la época medieval, muy bien conservado, en él vivió Alfonso X El Sabio hasta la edad de 11 años. El castillo dispone de restaurante donde recomendamos reservar para cenar.
Fin de la visita y regreso al alojamien