Bono IacobusO Camiño de Fisterra-Muxía é a única ruta xacobea con orixe en Compostela.

Aínda que o Camiño conclúe como tal na cidade de Santiago, a peregrinación non remata en Compostela. Desde a máis remota antigüidade, todos os pobos e todos os viaxeiros que se achegaron a este recanto occidental de Europa sentiron desexos de proseguir a ruta do sol, de chegaren á fin da terra para contemplar a inmensidade do finito e ver o sol penetrando nas augas do mar. Algúns peregrinos decidiron xa nas súas orixes prolongar a súa peregrinación ata a Costa da Morte, o último reduto de terra coñecida daquela, convertendo en tramo final da súa viaxe un itinerario sinalado no ceo pola Vía Láctea.

Día 1

Santiago de Compostela / Ponte Maceira - Etapa 1 (17.3 km)

El caminante parte de la Praza do Obradoiro al pie de la extraordinaria basílica compostelana. La ruta transcurre por la Carballeira de San Lourenzo y contigua al antiguo monasterio de San Lourenzo de Trasouto, sigue por Augapesada con su puente medieval, Alto do Mar de Ovellas, Ponte Maceira y su gran puente del siglo XIII y sus molinos.

Perfil Santiago Ponte Maceira

Casa Perfeuto María
Ames / Etapa 1

Casa Perfeuto María Se trata de una construcción de 1868 reformada en 2002. La tranquilidad es acompañada de suculentas cenas elaboradas artesanalmente, charlas en los numerosos rincones de la casa o paseos por el campo.

Día 2

Ponte Maceira  / Marco do Cornado - Etapa 2 (20 km)

Dejamos atrás Ponte Maceira para seguir nuestra ruta por Negreira (Pazo de Cotón e Iglesia de San Mauro) para llegar hasta A Pena. Se entra después en Piaxe, siguiendo el camino por Cornovo, para pasar más adelante el “rego de Foxán” y atravesar Vilaserío hasta alcanzar el final del trayecto en Marco do Cornado.

Perfil Ponte Maceira Marco do Cornado

Casa Perfeuto María
Outes / Etapa 2

Casa Perfeuto María Se trata de una construcción de 1868 reformada en 2002. La tranquilidad es acompañada de suculentas cenas elaboradas artesanalmente, charlas en los numerosos rincones de la casa o paseos por el campo.

Día 3

Marco do Cornado / Marco do Couto - Etapa 3 (25.3 Km)

Se inicia el trayecto en Marco do Cornado, continúa por Santa Mariña das Maroñas, con su iglesia parroquial románica y sus hórreos, Bon Xesús, Vilar de Castro; donde asciende el monte Aro, en cuya cima hay un castro y unas magníficas vistas. Llegados a Olveiroa, se podrán observar en las paredes de varias casas unas pequeñas peanas que sirven de entrada a las colmenas que se hallan en el interior de las viviendas. La etapa continúa por Hospital do Logoso que antaño contó con un albergue de peregrinos hoy desaparecido. Poco después se encuentra una bifurcación donde hay que tomar el desvío a Fisterra, para finalizar en Marco do Couto.

Perfil Marco do Cornado Marco do Couto

Casa de Santa Uxía
Dumbría / Etapa 3

Casa Santa Uxía Esta antigua casa de labranza construida a principios del siglo XX y recientemente restaurada, disfruta de una privilegiada situación a orillas del embalse de Santa Uxía. Desde el cercano mirador del Ézaro podrá divisar un espectacular paisaje de la costa gallega.

Día 4

Marco do Couto / Cabo Fisterra - Etapa 4 (25.9 Km)

Abandonando Marco do Couto nos encontramos los santuarios de Nosa Señora das Neves y San Pedro Mártir, cada uno con su fuente santa, los pueblos de Cee, Corcubión (Conjunto histórico – artístico) y Sardiñeiro para acabar en Fisterra.

Perfil Marco do Cornado Marco do Couto

Prado da Viña
Fisterra / Etapa 4

Prado da viña Este establecimiento está situado en una atalaya mirando a la ría de Fisterra. Sus puestas de sol, atardeceres maravillosos y su encanto, harán de su estancia una experiencia inolvidable.

Día 5

Fisterra / Lires – Etapa 5 (15.3 km)

La etapa se inicia pasando por la iglesia de Santa María das Areas y su cruceiro gótico, para atravesar a continuación el pueblo de FisterraVal de Duio, Suarriba, Castrexe, Padrís, Canosa y finalizar en Lires.

Perfil Santa Maria das Areas - Lires

Cabañas de Lires
Cee / Etapa 5

Cabanas de Lires Su entorno natural es admirado por quienes se acercan a visitarla. Un lugar que enamora por sus gentes y paisajes, por su gastronomía y cultura.
Alojamiento alternativo: Casa Jesús.

Día 6

Lires / Muxía - Etapa 6 (15.3 km)

Partindo de Lires, se pasa por  Vaosilveiro, Frixe, Guisamonde, Morquintián, Monte Facho, Praia de Lourido,la villa de Muxía  y se finaliza en el santuario de Nosa Señora da Barca y sus piedras, la de Abalar y la de los Cadrís.

Perfil Lires Muxía

Casa de Trillo
Muxía / Etapa 6

Casa de Trillo Situada en Santa Mariña, en pleno mundo rural, conserva el sabor de la tradición. El lugar participa de un paisaje de gran riqueza.

Precio

Con el BONO IACOBUS sólo tendrás que caminar y sentir, porque el descanso lo tienes asegurado. La ruta consta de 119 kilómetros a realizar en 6 etapas. Al final de cada una, el viajero es recogido a pie de camino y conducido en automóvil a un alojamiento rural en el que pernoctará tras una merecida cena casera elaborada con productos de la zona.

Por la mañana, tras un completo desayuno, se acercará al caminante de nuevo en coche al inicio de su siguiente etapa.

Servicios opcionales:

  • Picnic para la etapa de cada día.
  • Traslado del equipaje en taxi.

Precio con cena y desayuno incluidos:

  • 1 Persona (habitación individual) 620 € (IVA incluido)
  • 2 Personas (habitación doble) 960 € (IVA incluido)

El BONO IACOBUS puede ser contratado durante todo el año exceptuando el mes de agosto y la Semana Santa, de forma individual, en pareja o en grupos.
Para obtener toda la información adicional que necesites sobre el BONO IACOBUS puedes llamar al teléfono 902 190 160 /  981 568 521 o enviar un correo electrónico a info@galiciaincoming.com

(*) La comercialización se realiza a través de agencias de viajes legalmente autorizadas.

 

Cómo regresar

  • Traslado Muxía – Santiago de Compostela en autobús con una frecuencia diaria y duración aproximada de dos horas. Horario de salidas: De lunes a viernes: 6:45 y 14:30 – Sábados y festivos: 7:30 y 14:30 - Domingos: 7:30 y 18:45 h.
    • Compañía de autobuses: Hermanos Ferrín, S.L. (HEFESL) – Tel.: +34 981 873 643
    • Estación de autobuses de Santiago: C/ San Caetano, s/n – Tel: +34 981 542 416 - Web: www.tussa.org

La información sobre días operativos, horarios y duración de los trayectos es ORIENTATIVA y debe ser reconfirmada con la compañía prestataria del servicio.

Arriba
Ayúdanos a mejorar!