10 feb 2015

Turismo de Galicia designa los árbitros especializados que resolverán los conflictos entre consumidores y empresas

El grupo está formado por un total de 12 árbitros expertos en el sector turístico de las cuatro provincias gallegas que cumplen con los requisitos de formar parte del funcionariado gallego y ser licenciados en Derecho.

El sistema arbitral de Turismo ponen la disposición de los ciudadanos una opción para resolver de manera eficaz y rápido los conflictos que surgen en las relaciones de consumo.

En la actualidad, el número de adhesiones empresariales al sistema de arbitraje supera las 1.400, de las cuales 332 se encuentran en la provincia de A Coruña, 311 en Lugo, 309 en Ourense y 451 en Pontevedra.

Turismo de Galicia viene de confeccionar la lista de árbitros especializados en materia turística que, tras su nombramiento por el Instituto Gallego de Consumo, serán designados para presidir las juntas arbitrales que puedan surgir en las controversias del sector.

El grupo está formado por un total de 12 árbitros, expertos en el sector turístico, de las cuatro provincias gallegas que cumplen con los requisitos de formar parte del funcionariado gallego y ser licenciados en Derecho. Principalmente el grupo designado lo conforman inspectores y jefes de área de servicios centrales de Turismo de Galicia.

Estos árbitros especializados presidirán las juntas del sistema arbitral de Turismo, cuando las partes voluntariamente encomienden al órgano arbitral que actúe en la decisión sobre la controversia o conflicto surgido entre ellas. Esta decisión, que será vinculante para ambas dos partes, tiene la misma eficacia que una sentencia judicial.

El sistema arbitral de Turismo constituye, de este modo, un instrumento que la Administración Pública ponen la disposición de los ciudadanos y ciudadanas para resolver de manera eficaz y rápido los conflictos y reclamaciones que surgen en las relaciones de consumo.

Este sistema arbitral del sector turístico se configura así como un sistema extrajudicial de resolución de conflictos entre los consumidores y usuarios y las empresas turísticas mediante lo que, sin formalidades especiales y con carácter vinculante y ejecutivo para ambas dos partes, se resuelven las reclamaciones, sin perjuicio de la competencia de la Administración turística para incoar el oportuno expediente sancionador si los hechos trascienden del ámbito personal y tienen relevancia para el sector turístico.

De este modo, las empresas y los consumidores y usuarios disponen en el sector turístico de una vía de canalización y respuesta mas rápida, ágil y directa, respeto de sus controversias en el ámbito turístico.


Sinónimo de calidad
La adhesión de empresarios y profesionales al arbitraje les permite exhibir, tanto en las dependencias en que desarrollan sus actividades hacia el público como en sus comunicaciones comerciales, un distintivo oficial que informa de su adhesión al sistema.

Adherirse al Sistema Arbitral de Consumo supone ofrecer al cliente una garantía de calidad añadida a los servicios que presta una empresa y hacerlo además sin coste ninguno.

En este sentido, cada vez son más los establecimientos que optan por el arbitraje y cada vez más los usuarios que buscan su distintivo. En la actualidad, el número de adhesiones empresariales al sistema de arbitraje supera las 1.400, de las cuales 332 se encuentran en la provincia de A Coruña, 311 en Lugo, 309 en Ourense y 451 en Pontevedra.

Actuaciones desarrolladas
Entre las actuaciones desarrolladas en el marco del sistema arbitral de Turismo se pueden citar, entre otras, la edición de publicaciones dirigidas tanto para los usuarios turísticos cómo para los empresarios y profesionales del sector, la celebración de más de 100 actuaciones formativas con representantes del sector y responsables locales de turismo de numerosas localidades gallegas, la creación de un protocolo de actuación ante las reclamaciones del sector turístico y la planificación de una campaña de difusión del sistema arbitral y el desarrollo de la mesa.

Arriba