La nueva Estrategia de Turismo Rural avanza en el Parlamento como un proyecto transversal que impulsará el progreso de Galicia
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, compareció a petición propia para informar sobre los avances de este documento normativo en el que se está trabajando
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, compareció a petición propia en el Parlamento de Galicia para informar de los avances en la nueva Estrategia de Turismo Rural en la que la Consellería de Cultura y Turismo está trabajando como un proyecto transversal que impulse el progreso de Galicia. Anunció, además, la inminente convocatoria al sector para avanzar en la nueva clasificación por estrellas, una de las medidas más innovadoras que incluye esta estrategia y con la que se dará un significativo avance de cara a la profesionalización y calidad del turismo rural.
“Impulsar el turismo rural es un objetivo prioritario del Gobierno gallego”. Con esta declaración de intenciones, la directora de Turismo de Galicia se refirió a la importancia que esta estrategia tendrá en el modelo turístico gallego, que fomenta la desestacionalización y genera sinergias con el sector primario, creando empleo y asentando población en el rural. Por eso, recordó, desde hace un lustro la Xunta viene desarrollando diferentes acciones que inciden en el aumento de la oferta y en la calidad, así como en la profesionalización del sector.
En este sentido, recordó que los resultados de esta actividad son hoy más visibles que nunca. En los últimos años, el turismo rural está generando cada vez más interés entre los viajeros. El año pasado, más de 200.000 personas escogieron esta modalidad, consiguiendo su máximo histórico. También, por primera vez en esta década el volumen y peso de la temporada media está superando al registrado en la temporada alta, haciendo así grandes avances en la desestacionalización.
La directora puso de manifiesto estas buenas cifras recordando, además el margen de mejora en otros indicadores en los que la nueva Estrategia de Turismo Rural ahondará. Se refirió al intenso trabajo de campo realizado para recabar información y debatir sobre las necesidades del sector con más de 20 mesas de trabajo con la presencia de los geodestinos, empresarios y asociaciones de turismo rural, activo, enogastronómico, del sector primario, personal de las denominaciones de origen y consejos reguladores, más de 40 entrevistas personales, más de 60 entrevistas a responsables de casas rurales y cerca de 200 encuestas a alojamientos de turismo rural.
Líneas, objetivos y medidas
La Estrategia de Turismo Rural, de la que se dio cuenta esta mañana en sede parlamentaria, está vertebrada alrededor de un total de cuatro líneas, 10 objetivos y cerca de un centenar de acciones. En concreto, las cuatro líneas estratégicas previstas comienzan por la potenciación de la oferta de turismo rural y potenciación de los valores diferenciales incluyendo aquí el apoyo a los agentes relacionados con la comercialización para implementar un catálogo de productos de turismo rural, impulso a las casas en el Camino o la reestructuración de la oferta de turismo rural en la línea de la nueva categorización de estrellas que se prevé.
Será una clasificación de una la cinco estrellas, con la que Galicia busca su equiparación al resto de infraestructuras de alojamiento turístico, el impulso a la profesionalización de estos establecimientos, la difusión y promoción de sus servicios e incluso una mayor seguridad a clientes y propietarios. Por su especial importancia y repercusión para el sector se convocará de manera inminente mesas con los representantes de turismo rural de Galicia, para informar sobre esta nueva clasificación y sobre el nuevo decreto que se redactará en ese sentido que actualizará el vigente.
La segunda línea de trabajo se centra en la profesionalización que pasa por la cooperación con otras empresas y la mejora de la calidad y está dirigida a aportar herramientas al empresariado para potenciar sus productos e incrementar la competitividad del sector, con acciones como seguir promoviendo la implantación de sistemas de calidad como el SICTED o Q de Calidad, conciencia de destino o jornadas informativas sobre normativas en colaboración con la inspección turística.
La tercera línea se basa en el conocimiento e innovación incluyendo aquí el desarrollo de aplicaciones de análisis de Big Data, para obtener una mejor comprensión de los flujos y preparar Galicia para el turismo del futuro y mismo un importante estudio de mercado, que en los de más y mejores herramientas para formular la oferta.
Por último, y como explicó la directora de Turismo, la estrategia también comprende la definición de la promoción y comercialización mejorando la visibilización del turismo rural en ferias y eventos promocionales, campañas en países emisores, fomento del turismo de cercanías e interno o refuerzo de la creación de experiencias y escapadas rurales fomentando la participación de las agencias de viajes en el proceso de diseño.