11 abr 2013

Un grupo de periodistas irlandeses visitan Galicia en un viaje que combina que combina por vez primera enoturismo y Camino de Santiago

Representantes de diversos medios de comunicación generalistas y especializados de Irlanda participarán hasta el 13 de abril en un programa conjunto de promoción del Camino de Santiago y el enoturismo en Galicia, que se desarrolla de manera pionera.

 

El programa está organizado por Turismo de Galicia, en colaboración con la Oficina Española de Turismo de Dublín, dentro del marco del Plan de Acciones Promocionales 2013 y también cuenta con la colaboración de la Ruta do Viño Rías Baixas.

Nava Castro recibió a los periodistas irlandeses.

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, recibió en Santiago a los integrantes de un viaje de familiarización para periodistas procedentes de prensa especializada y generalista de Irlanda. Un programa de promoción de los Caminos de Santiago que se desarrollará durante los próximos cinco días con la visita a Galicia de estos profesionales de medios de comunicación irlandeses. El presstrip, que además del Camino de Santiago incluye actividades relacionadas con la promoción del enoturismo, está organizado por Turismo de Galicia y cuenta con la colaboración de la Oficina de Turismo de España en Dublín y de la Ruta do Viño Rías Baixas. Este programa combinará de manera pionera el Camino de Santiago y el enoturismo gallego y se enmarca dentro del Plan de Acciones Promocionales 2013.

 

Los medios de comunicación generalistas representados son Munster Express, Mail on Sunday, Irish Independent, Irish Times y The Northern Standard. En su estancia en Galicia se incorporarán al grupo otros periodistas especializados en enoturismo que están recorriendo durante esos días las Rías Baixas en unas jornadas inversas organizadas por la Oficina Española Comercial de Dublín (ICEX). Los medios especializados son Shelf Life, TV3, Examiner, Food&Wine, Irish Tatlet Men, Munster Interiors e Independent.

 

Un denso programa


El programa de actividades, que contempla degustaciones gastronómicas y una amplia muestra de nuestros atractivos turísticos, se inició el pasado martes con una visita guiada por el casco antiguo de Santiago. El miércoles, los periodistas recorrieron la parte gallega del Camino Francés desde O Cebreiro, con paradas en Samos, Portomarín, Palas de Rei, Melide, Arzúa , Monte del Gozo y Santiago. Los periodistas tuvieron la ocasión de hacer un tramo del Camino a pie y de departir con los peregrinos, así como visitar los principales monumentos jacobeos. Hoy, la ruta irá por el Camino de Fisterra-Muxía, visitando Ponte Maceira, Noia, Muros, O Pindo, Carnota, Fisterra y Muxía antes de regresar a Santiago.

 

Durante la jornada del viernes se desarrollarán actividades que combinarán Camino y enoturismo, con la incorporación del técnico de la Ruta do Viño Rías Baixas, Ramón Burdeos. En Vedra, los viajeros caminarán por el último tramo de la Vía de la Plata y visitarán la bodega Pazo de Galegos y a continuación, ya en Cambados, visitarán la bodega de Martín Códax, conocerán la villa y tendrán un encuentro con un responsable de Turismo Rías Baixas- Diputación de Pontevedra. De vuelta a Santiago, visitarán la Cidade da Cultura. Por último, el sábado día 13 de abril, pasearán por la Plaza de Abastos compostelana antes de concluir su estancia en Galicia.

 

Arriba