La Xunta anuncia un plan para extender las TIC al sector del Turismo y al Camino de Santiago
Aprovechar las tecnologías para la promoción, la comercialización y la fidelización de los viajeros, y fomentar la innovación en el sector, son algunos de los ejes prioritarios de esta iniciativa.
El plan recoge también una línea específica para potenciar los caminos de Santiago como producto turístico singular de Galicia, facilitándoles a los posibles peregrinos o turistas los servicios tecnológicos más avanzados.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunció el Plan Smart Turismo, un plan para extender las TIC al sector y con el objetivo de incorporar una plataforma turística única para Galicia en el mundo.
Esta nueva iniciativa contará, además, con una inversión de 10 millones de euros, para poder desarrollar cuatro ejes prioritarios: modernizar las infraestructuras tecnológicas del turismo de Galicia; aprovechar las tecnologías para la promoción, la comercialización y la fidelización de los viajeros; fomentar la innovación en el sector; y potenciar los caminos de Santiago.
En lo tocante al primer eje, el responsable del Gobierno gallego ha anunciado la creación de una plataforma tecnológica que integre todos los sistemas informáticos existentes y que además incorporará nuevas funciones. “Es decir, se pondrá una plataforma tecnológica a disposición de todos los agentes turísticos de Galicia para, de este modo, optimizar los procesos de gestión, de información y de inspección”, ha explicado.
Con este objetivo, en el próximo año 2015 estarán disponibles dos piezas centrales de esta plataforma, por una parte un registro único de todos los recursos turísticos por la fusión del Sistema de Gestión de Recursos Turísticos y del Registro de Establecimientos y Actividades Turísticas. Y por otra parte un sistema de soporte integral a la inspección turística, incluyendo la gestión del ciclo completo de la inspección, desde su planificación, asistencia durante el proceso, y tramitación, si corresponde, de las infracciones y sanciones.
En 2016, se pondrá en funcionamiento el Sistema de información para la Red de Oficinas de Turismo, basado en la explotación de la plataforma que estará orientado a ofrecer información de calidad al turista independientemente de la oficina a la que acuda y de la cuestión sobre la que requiera información. Y se construirá un sistema de análisis del sector que, partiendo de los actuales servicios y herramientas, favorezcan y optimicen la difusión de los indicadores y la información objetiva para ayudar a los diferentes responsables de los establecimientos turísticos, para orientar la estrategia de su negocio.
El plan propone también aprovechar las nuevas tecnologías para mejorar el posicionamiento y la venta de productos que componen la oferta turística de Galicia. Y, en este sentido el objetivo es que a lo largo del próximo año comience a funcionar una plataforma profesional de comercialización, basada en la comercialización de paquetes y otros productos turísticos por parte de agencias de turismo u otros promotores y que integre su ciclo completo: desde la publicación de información detallada hasta la reserva o compra on line de un producto turístico por parte de un usuario.
Asimismo, incluye también la implantación de un buscador que permita capturar la información de productos y paquetes turísticos que el sector gallego publica en portales de referencia para integrarlos en un único portal, en el portal Turismo de Galicia.
En tercer lugar, el plan también apuesta por incentivar la innovación y la colaboración público-privada. Y, en este campo, Feijóo ha explicado que una de las medidas es la creación de un Laboratorio de Innovación Turística, que a través de un portal web facilitará al conjunto del sector tener acceso a las diferentes herramientas y servicios tecnológicos que existen –de gestión, aplicaciones de promoción, metodologías, modelos...- y los nuevos que vayan surgiendo tanto en Galicia como en el resto del mundo.
Para facilitar la formación continua de los profesionales del sector se creará una plataforma de eLearning en la que el profesional solo necesitará un dispositivo conectado a internet para poder participar y conocer las tendencias y la orientación que se está llevando en el turismo en distintos lugares del mundo.
SmartCamiño
Por último, el presidente de la Xunta ha resaltado que el plan recoge una línea específica para potenciar los caminos de Santiago como producto turístico singular de Galicia, facilitándoles a los posibles peregrinos o turistas los servicios tecnológicos más avanzados.
Al hilo de esto, ha adelantado que SmartCamiño se sustentará sobre una plataforma tecnológica que permitirá capturar, ordenar y categorizar datos en tiempo real de múltiples ámbitos: datos y parámetros de temperatura, humedad, exposición solar, flujos de visitantes y eventos, ofertas comerciales, alertas y avisos, etc.
“Además, proporcionará a los posibles usuarios un servicio de aplicaciones en movilidad y navegación por mapa que permita el acceso a entornos de visualización avanzada del territorio en 2D y 3D”, ha añadido, después de destacar otros servicios como la obtención de la Compostela a través de medios digitales, el registro electrónico nos distintos puntos del Camino, aplicaciones basadas en el uso de códigos QR para identificar diferentes servicios o contenidos y conexión wifi en los albergues públicos del Camino de Santiago.
Feijóo ha afirmado, en definitiva, que estamos delante de un plan para contar con las nuevas tecnologías en la apuesta por mejorar el sector turístico: incorporar las nuevas tecnologías para modernizar las infraestructuras turísticas; para mejorar los canales de comunicación con los usuarios; y para facilitar la toma de decisiones y la puesta en marcha de nuevas estrategias turísticas tanto en el ámbito público como en el ámbito privado.