Turismo de Galicia participa en Río de Janeiro en la décima edición de la Feria Expocatólica 2013
Esta feria de carácter religioso celebrará entre el 20 y el 26 de julio y recibe anualmente una media de 250 mil visitantes.
Este año se celebra por primera vez en Río de Janeiro pues hasta ahora tenía lugar en São Paulo.
Turismo de Galicia participa esta semana en la feria ExpoCatólica 2013 que desde el 20 y hasta el 26 de julio tiene lugar en el recinto ferial Riocentro de la ciudad brasileña de Río de Janeiro. Se trata de la décima edición de esta feria, considerada entre las más importantes del mundo en su género. Este es el octavo año que Galicia y el Camino de Santiago están presentes en este evento que suele registrar una media de 250 mil visitantes.
Esta edición 2013 tiene lugar por primera vez en Río de Janeiro, ya que su lugar habitual es la ciudad de São Paulo.
La Feria reúne a empresas editoras, de servicios, distribuidores especializados, congregaciones y comunidades, santuarios y colegios y universidades católicas, así como áreas de Educación, Turismo, Gestión Eclesiástica y Vocaciones Religiosas. Entre los apoyos con los que cuenta están las archidiócesis de Río de Janeiro y de Sao Paulo, la Conferencia Nacional de los Obispos del Brasil, la Asociación Nacional de Educación Católica y la Pastoral de Turismo.
El Xacobeo participa con un stand de diseño propio de 24 m2 (6x4) en el que muestra los principales atractivos de los Caminos de Santiago por medio de grandes fotografías y la proyección de vídeos promocionales, además de entregar material informativo impreso y atender a cada interesado de manera individualizada, así como a los numerosos medios de comunicación presentes en este importante evento que ocupa una superficie expositiva superior a los 15 mil metros cuadrados.
La Feria cuenta habitualmente con un área específica dedicada al turismo religioso y de peregrinaciones llamada Salón Peregrinus. En esta área están presentes, entre otros, destinos como Italia, Israel, Polonia, Francia o España, junto con las principales agencias de viajes y turoperadores especializados en este sector de turismo que es uno de los que está experimentando un mayor crecimiento en todo el mundo. En el Salón Peregrinus se reúnen también rutas de peregrinación, municipios con destinos religiosos y museos de arte sagrado.
Además, la Feria celebra diversos eventos paralelos como ExpoVocacional, para la promoción de las vocaciones religiosas; CONAGE (Congreso Nacional de Gestión Eclesiástica) para la gestión de parroquias, comunidades y casas religiosas, o el Salón ANEC relativo a la Educación Católica.
Los Caminos de Santiago despiertan gran interés en el país. Brasil aporta el mayor número de peregrinos procedentes de América Latina, contabilizándose en el pasado año 2012 2.229 que obtuvieron a Compostela, la acreditación oficial de la peregrinación que expende la Oficina de Acogida al Peregrino de la Catedral de Santiago.