24 jul 2013

43 periodistas internacionales realizan un presstrip en el tren turístico Al Andalus que hoy ha llegado por primera vez a Santiago

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro ha recibido en la estación compostelana a los periodistas que integran este viaje de prensa y que proceden de España, Brasil, Estados Unidos, Alemania, Italia, Singapur, Argentina, Venezuela, Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia, Inglaterra y México.

Se trata de una oportunidad única de hacer el Camino a bordo de un tren de lujo que salió de Zaragoza y recorrió La Rioja y Castilla-León hasta Galicia, donde para en Ourense, Vedra, Santiago de Compostela, Vilagarcía de Arousa, Cambados, Vigo y Pontevedra hasta A Coruña.
 

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y la gerente de Turgalicia, Carmen Pita, con los periodistas en el Al Andalus.

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, recibió en la estación de ferrocarril de Santiago de Compostela a los viajeros del tren Al Andalus que por primera vez en su historia llega a Santiago. Los integrantes de este viaje fueron 43 periodistas procedentes de España, Brasil, Estados Unidos, Alemania, Italia, Singapur, Argentina, Venezuela, Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia, Inglaterra y México. Los periodistas especializados difundirán internacionalmente este tren Al Andalus que realiza el Itinerario Camino de Santiago. La llegada del tren turístico a Galicia es posible gracias al acuerdo entre Renfe y la Xunta de Galicia, a través de Turismo de Galicia.

Los viajeros que recorrieron el trayecto que une Zaragoza y Santiago de Compostela realizaron el Camino de Santiago viajando a bordo de este tren turístico de lujo. Iniciaron el viaje en la capital aragonesa y recorrierpn La Rioja y Castilla-León hasta llegar a territorio gallego. En Galicia hicieron paradas en Ourense, Vedra, Santiago de Compostela, Vilagarcía de Arousa, Cambados, Vigo y Pontevedra hasta A Coruña.

Esta nueva propuesta combina la gran oferta gastronómica de primer nivel con la oportunidad de descubrir paisajes y de realizar numerosas actividades relacionadas con el turismo cultural.

El tren consta de siete coches-suite, cinco de ellos construidos en Francia a finales de los años veinte. Los coches-salones datan de entre 1928 y 1930. Se trata del más amplio tren turístico del mundo. Tiene capacidad para 64 personas distribuidas en 32 suites de diferentes tipologías.

Recorrido del Al Andalus en Galicia
Antes de la llegada a Santiago, los viajeros pudieron visitar en los jardines de O  Pazo de Santa Cruz de Ribadulla y los de O Pazo de Oca. Ya en Santiago los viajeros pudieron visitar las plazas del casco histórico, la Catedral, además de disfrutar de una cena en el Hostal de Os Reis Católicos.

El viaje continuó hacia Vilagarcía y los viajeros tuvieron la oportunidad de conocer Cambados, el casco histórico de Pontevedra, y también Vigo hasta concluir el viaje en A Coruña, último día del trayecto en el que recorrieron la ciudad herculina.
 

Arriba