Turismo de Galicia y la Asociación Gallega de Cámpings firman un convenio para la promoción del turismo en este tipo de alojamiento
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro Domínguez, y el presidente de la Asociación Gallega de Cámpings y Ciudades de Vacaciones, Delfín Hidalgo Fernández, han firmado en Santiago este acuerdo que establece medidas promocionales y de difusión de la oferta de aduares turísticos en Galicia.
Según los datos del INE, en el mes de junio la cifra de viajeros alojados en campings turísticos gallegos creció un 11,1% a respecto a junio del año pasado y la cifra de pernoctas registradas superó a las computadas en el incluso período del año pasado en un 10,8%.
La cifra de viajeros nacionales e internacionales alojados en los cámpings gallegos subió un 12,1% y un 8,2%, respectivamente.
La directora de Turismo de Galicia y el presidente de la Asociación Gallega de Cámpings y Ciudades de Vacaciones han firmado un convenio de colaboración que tiene como finalidad la promoción conjunta de Galicia como destino turístico promoviendo e incentivando la comercialización del sector de campamentos de turismo.
La directora de Turismo de Galicia resaltó la amplia oferta gallega en lo tocante a este tipo de alojamientos, que abarca 116 establecimientos con cerca de 35 mil plazas, con instalaciones completas y modernas ubicadas en entornos que permiten el desarrollo de oferta complementaria diversa y atractiva. Del mismo modo, Nava Castro ha explicado que los campamentos de turismo son “los establecimientos de alojamiento más sostenibles dado que están íntimamente relacionados con la preservación y conservación del entorno en la que se sitúan”.
Por lo que respecta a la demanda registrada en este tipo de establecimientos, la directora de Turismo ha explicado que según los últimos datos del INE, los cámpings de Galicia registraron en el mes de junio un incremento en la cifra de viajeros alojados del 11,1% a respeto del incluso período de 2012. En lo tocante a las pernoctas, también se registró una subida del 10,8% en la cifra de noches en comparación con junio de 2012.
Según matizó, tanto el mercado nacional como el internacional crecieron en este segmento en cuanto a la cifra de viajeros registrados. Se alojaron en los campamentos gallegos un 12,1% más de turistas nacionales que en junio del año pasado y un 8,2% de turistas internacionales más.
De igual modo, en el primer semestre de 2012 se incrementó en cerca de un 2% la cifra de viajeros alojados en campamentos de turismo gallegos y en un 2,2% la cifra de pernoctas registradas a respecto de las contabilizadas en los seis primeros meses de 2012.
Estrategias de promoción
Nava Castro explicó también que entre los objetivos del acuerdo están los de dar a conocer nuestra oferta de cámping y caravaning a través de diversas estrategias de promoción entre las que se encuadran acciones de colaboración directa con las asociaciones principales del sector. Según han puntualizado, la colaboración incluirá una campaña de publicidad gráfica y de difusión en los medios de comunicación; la edición de planos, la realización de merchandising y la realización de una campaña de prensa, radio e Internet cuyo objetivo es mostrar el gran potencial de Galicia en este tipo de turismo en estrecho contacto con la naturaleza, la principal motivación de los viajeros que acuden al destino.