12 ago 2013

Turismo de Galicia y la Asociación Gallega de la Propiedad Balnearia firman un convenio para la promoción del turismo senior

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro Domínguez, y el presidente de la Asociación Gallega de la Propiedad Balnearia, Antonio Garaloces rubricaron el acuerdo en el Hotel Balneario Baños da Brea de Vila de Cruces.

 

En virtud del convenio colaborarán en la organización de un famtrip para representantes de asociaciones españolas de personas mayores, así como en la organización de una jornada sobre turismo y envejecimiento activo.

Firma del convenio en Vila de Cruces (Pontevedra).

La directora de Turismo de Galicia, y el presidente de la Asociación Gallega de la Propiedad Balnearia, Antonio Garaloces, firmaron en el Balneario Baños da Brea un acuerdo de colaboración que tiene como finalidad la promoción del turismo senior en Galicia. En la firma del convenio estuvo presente también el alcalde de Vila de Cruces, Jesús Otero Varela.

 

Este acto de firma se enmarca en la estrategia de Turismo de Galicia de trabajar a favor del desarrollo del turismo sostenible y de calidad en Galicia y de dar a conocer la oferta gallega con diversas estrategias de promoción entre las que se encuadran acciones de colaboración con las principales asociaciones del sector.

 

BALNEGAL -la Asociación Gallega de la Propiedad Balnearia- constituida en el año 1985, tiene por objetivo gestionar y promocionar el termalismo gallego. En virtud del convenio se establece una colaboración en el desarrollo de un viaje de familiarización dirigido a representantes de las principales asociaciones españolas de personas mayores así como en la organización de la jornada Turismo y envejecimiento activo.

 

Concretamente el fam-trip consistirá en un rotero por una selección de balnearios de Galicia, escogidos atendiendo a las características principales del grupo. Esta acción promocional tiene como propósito mostrar a los representantes de las asociaciones de personas mayores a riqueza de la oferta termal gallega, ya que estos representantes son considerados unos de los principales prescriptores para este segmento de mercado.

 

El famtrip coincidirá en las fechas con la jornada Turismo y envejecimiento activo, a la cual además de participar estos prescriptores, acudirán representantes del IMSERSO para que expongan su visión desde la experiencia adquirida en la gestión de su programa de termalismo social.

 

Turismo senior


El turismo senior es un nicho de mercado que está consiguiendo gran relevancia. Un número notable de personas mayores viajan por su cuenta, con los paquetes especiales para mayores de 65 años y las agencias mayoristas diseñan para este público. Este segmento ofrece una serie de beneficios para el sector donde predomina como factor primordial la desestacionalización.

Galicia posee una infraestructura moderna y diversificada de establecimientos balnearios. Un total de 21 balnearios que ofertan 2.862 plazas de alojamiento sitúan a Galicia a la cabeza de España al constituir el 20% de la oferta termal de todo el Estado. Los establecimientos balnearios aportan además clientes la otras 10 mil plazas hoteleras situadas en el entorno de los establecimientos termales gallegos. El volumen de negocio de los establecimientos balnearios de Galicia está en torno a los 60 millones de euros y estas instalaciones generan 1.400 empleos directos.

 

Arriba