23 oct 2013
Galicia registra entre enero y septiembre el incremento de viajeros alojados en establecimientos hoteleros más elevado desde 2008, exceptuando el último Año Santo
Entre enero y septiembre de este año, la cifra de viajeros subió un 5,9% y la de pernoctaciones un 2,5%.
La cifra de viajeros alojados en los establecimientos hoteleros gallegos en septiembre creció un 7,1% y la de pernoctaciones un 5% a respecto del mismo mes de 2012.
Galicia se sitúa en el grupo de comunidades más dinámicas del Estado en tener de pernoctaciones y se supera por primera vez a cifra de 120.000 viajeros extranjeros alojados en el mes de septiembre en los establecimientos hoteleros de Galicia.
Los viajeros extranjeros ya suponen el 31,3% de la demanda. Al tiempo, el turismo nacional creció un 9,8% en cifra de viajeros y un 7,9% en el cómputo de pernoctaciones.
Los establecimientos hoteleros gallegos han registrado en los nueve primeros meses del año un incremento en la cifra de viajeros alojados del 5,9%, registrando algo más de 2,7 millones entre enero y septiembre, el nivel más elevado desde 2008, excepto en el Año Santo de 2010.
También la cifra de pernoctaciones ha superado los 5,5 millones en el conjunto de la comunidad, lo que implica una subida del 2,5%. A nivel estatal, Galicia ha registrado la segunda tasa de crecimiento más elevada de la cifra de viajeros alojados, solo superada por Navarra y también en término de pernoctaciones se sitúa en el grupo de comunidades con mejores resultados.
El turismo extranjero superó en un 13% la cifra de viajeros y en un 10% la cifra de pernoctaciones registradas por este segmento en los nueve primeros meses de 2012.
Ocupación hotelera en septiembre
Galicia ha registrado durante el mes de septiembre un total de 392.287 viajeros alojados en los establecimientos hoteleros. Esto implica una subida del 7,1% con respecto de la cifra registrada en el mismo mes del año pasado. Esta cifra es similar a la registrada en 2007, ambas constituyen las más elevadas en un año no santo.
De igual modo, la cifra de pernoctaciones registradas en este tipo de establecimientos en Galicia fue de 775.000, lo que implica una subida del 5% con respecto a septiembre de 2012. La subida de los viajeros en los establecimientos hoteleros del conjunto del Estado ha sido del 1,3% y la de pernoctaciones del 2%.
Galicia se sitúa en el grupo de las comunidades más dinámicas del Estado. En este mes de septiembre se ha producido un buen comportamiento del turismo nacional, con subidas en la cifra de viajeros del 9,8% en este segmento y en la cifra de pernoctaciones del 7,9%.
De igual modo, la cifra de viajeros extranjeros alojados en los establecimientos hoteleros de Galicia ha conseguido en este mes de septiembre máximos históricos porque por primera vez se superaron los 120.000 viajeros que efectuaron cerca de 200.000 pernoctaciones. Esto implica un máximo histórico de este segmento en el peso del conjunto de la demanda. Los viajeros extranjeros alcanzan ya el 31,3% del total de viajeros alojados en los hoteles y pensiones de Galicia.
Al tiempo, la recuperación de los niveles de demanda, permite mejorar los niveles de rentabilidad hotelera, de modo que el ingreso medio por habitación disponible –RevPAR- ha experimentado una subida del 3% con respecto al dato del año pasado.
Subidas en las cuatro provincias gallegas
A nivel territorial, se observa en este período un crecimiento generalizado de la demanda. Suben las pernoctaciones hoteleras en las cuatro provincias gallegas, con mayor intensidad en A Coruña y en Lugo, con un 7,6% y un 10,9% respectivamente y superando el 1% en Ourense y Pontevedra en el mes de septiembre a respeto del incluso mes del año pasado.
Tercer trimestre
Galicia ha registrado en el tercer trimestre un 10,7% más de viajeros y un 6,2% más de pernoctaciones que en el tercer trimestre del año pasado.
Por primera vez en un año no santo la cifra de viajeros alojados se aproxima a los 1,4 millones en el tercer trimestre. El turismo interno ha subido un 3,3%, el receptor nacional un 6,5% y el internacional un 8,8%. En este período, se ha conseguido el máximo histórico de viajeros en el segmento de turismo internacional, con algo más de 350 mil. De igual modo, el 25,2% de los viajeros alojados corresponden al segmento del turismo internacional.
Cifra de peregrinos
En lo que va de año, han llegado a Santiago un total de 205.532 peregrinos, de los cuales el 49,3% fueron extranjeros. Esto supone que hasta el día de hoy llegaron a Santiago un total de 22.035 peregrinos más que en el mismo período del año pasado, esto es, un 12% más.