Turismo de Galicia y el Concello de Santiago firman un convenio para la adecuación de la Ruta Xacobea en el término municipal
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro Domínguez, y el alcalde de Santiago, Ángel Currás Fernández rubricaron el acuerdo que implica la aportación por parte de Turismo de Galicia, a través de la S.A. de Gestión del Plan Xacobeo, de 50.000 euros para acometer trabajos de mantenimiento y reparación de diferentes trechos del Camino a su llegada y paso por la ciudad.
En lo que va de año, más de 210 mil peregrinos recorrieron alguna de las Rutas Xacobeas, esto implica una subida del 12% con respecto a los registrados en el mismo período de 2012. El Camino Francés aglutina más del 70% de los caminantes, y rutas como la Portuguesa o el Camino Inglés experimentaron subidas importantes en la cifra de peregrinos que las recorrieron este año.
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro Domínguez, y el alcalde de Santiago, Ángel Currás Fernández, rubricaron ayeren Compostela un convenio de colaboración en virtud del cual Turismo de Galicia, a través de la S.A. de Gestión del Plan Xacobeo, se compromete a acercar 50.000 euros para financiar los trabajos de adecuación del Camino en el término municipal.
De este modo, el Ayuntamiento se obliga a adoptar todas las medidas oportunas que eviten el deterioro del Camino respetando las medidas que le sean indicadas tanto desde Turismo de Galicia a través del Xacobeo, como desde la Dirección General de Patrimonio Cultural. Así, se llevarán a cabo las siguientes actuaciones:
-Actuaciones en el Camino Francés de reparación del trecho de pista asfaltada entre la autovía A-54 de acceso a Santiago y el Camino Francés a su paso por la cabecera norte del aeropuerto.
-Señalización en la Plaza de la Concordia, junto a la Puerta Itinere, con el nombre de la ciudad de acceso al núcleo.
-Obras de bacheado desde Lavacolla a San Marcos, tanto en la zona de asfalto como en la senda paralela.
-Reparación de la pasarela de madera por donde transitan los peregrinos que acompaña la carretera nacional 547 a su entrada en Santiago.
Según explicó la directora de Turismo de Galicia, el objetivo fundamental de estas obras, además de velar por el buen estado de los Caminos a Santiago y por su mantenimiento y conservación, es evitar riesgos a los peregrinos.
Nava Castro incidió en “que el Camino de Santiago es hoy un espacio de memoria colectiva y como tal tenemos que mantenerlo y conservarlo”. Añadió que es tarea de la Administración Turística de Galicia mantener, conservar, difundir y promover los Caminos de Santiago.
Según matizó, el trabajo de puesta en valor del Camino de Santiago como elemento fundamental de nuestro valor como destino turístico “está dando sus frutos y cada vez son más los estudiosos que investigan sobre la ruta y también los turistas y peregrinos que deciden recorrerla, bien a pie, bien disfrutando de los monumentos, de la gastronomía asociada al Camino o del turismo rural en Galicia a través de la combinación con la Ruta Xacobea en el programa Bono Iacobus diseñado por Turismo de Galicia”.
Más de 210 mil peregrinos este año
En lo que va de año, más de 210 mil peregrinos recorrieron las Rutas Xacobeas y recogieron la Compostela en la Oficina de Acogida al Peregrino de la Rúa del Vilar. Esto implica que ya se superó la cifra de peregrinos recibida en todo el año pasado y de promedio se registra un 12% más de peregrinos que en el mismo período de 2012. El Camino Francés concentra a más del 70% de los peregrinos y, en comparación con el mismo período del año pasado, ya recorrieron el Camino Francés más de 16 mil peregrinos más.
Otras rutas que experimentaron un notable crecimiento fueron, por ejemplo, el Camino Portugués, que creció un 16% en cifra de peregrinos; o el Camino Inglés, que creció un 23,7% en cifra de caminantes que recogieron el certificado de la peregrinación en lo que va de año.