La cifra de viajeros alojados en los establecimientos extrahoteleiros gallegos creció en noviembre un 8,3% con respeto al mismo período del año pasado
En el conjunto de la oferta reglada -hoteles, pensiones, casas de turismo rural, apartamentos turísticos y cámpings- las cifras crecieron un 3,4% en viajeros y un 2% en pernoctas en el mes de noviembre.
En lo que va de año, los viajeros alojados en establecimientos reglados gallegos crecieron un 4,5% y las pernoctas un 1,3% en comparación con el período que va entre enero y noviembre del año pasado.
Hasta el día de hoy, recogieron a Compostela 23.415 peregrinos más que en el mismo período de 2012, esto es, un 12,17% más. El 50,96% de ellos son extranjeros y el 70,3% de los peregrinos escogieron el Camino Francés.
Los establecimientos extrahoteleros gallegos registraron en el mes de noviembre de 2013 un 8,3% más de viajeros que los contabilizados en el mismo mes del año pasado; de igual modo, la cifra de pernoctas registró una subida del 5,7% con respecto al mismo período de 2012. Así, las casas de turismo rural de Galicia registraron en noviembre un 12,9% más de viajeros y un 13,2% madres de pernoctas.
De igual modo, el cómputo global de los establecimientos reglados, que incluye también apartamentos turísticos, cámpings, hoteles y pensiones, registraron un incremento en la cifra de viajeros alojados del 3,4% en conjunto y un aumento en las pernoctas registradas en noviembre del 2% con respecto al mismo mes del año pasado. El turismo nacional registró en el mes de noviembre un incremento del 3,1% de acuerdo al mismo mes del año pasado.
Por otra parte, si se tienen en cuenta los datos registrados entre enero y noviembre de este año, la cifra de viajeros alojados en establecimientos reglados de Galicia creció un 4,5% y la de pernoctas en este tipo de alojamientos subió un 1,3%. Entre enero y noviembre, Galicia registró un total de 3.616.009 viajeros que efectuaron 7.719.237 pernoctas en establecimientos reglados, esto es, en hoteles, pensiones, casas de turismo rural, apartamentos turísticos y cámpings.
En el acumulado del año, el incremento de la demanda se produce básicamente por una mejora importante del turismo internacional, que acumula un crecimiento del 10,7% en lo que se refiere a la cifra de viajeros y del 7% en lo que alcanza a las pernoctas. El mercado internacional cada cuotas del 24,7% del total de viajeros registrados y del 20,3% de las pernoctas contabilizadas entre enero y noviembre de este año. Así, este segmento ha conseguido máximos históricos con casi 900 mil viajeros alojados y con cerca de 1,6 millones de pernoctas.
Peregrinos a Santiago
En lo que va de año, la cifra de peregrinos que recogieron a Compostela en la Rúa del Vilar creció un 12,17% en comparación con los registrados en el mismo período del año pasado. En total, 215.692 peregrinos, el 50,96% de ellos extranjeros, recorrieron alguna de las Rutas Xacobeas, esto es, 23.415 más que el año pasado. El 70,3% de ellos hicieron el Camino Francés, la ruta más recorrida. Tras ella, el Camino Portugués, que registró cerca de 30 mil peregrinos en lo que va de año, el 13,6%.