Galicia será la meta de la 69 edición de la Vuelta Ciclista a España
La Vuelta contará con cinco etapas en la comunidad gallega que suman cerca de 700 kilómetros y que se celebrarán entre los días 10 y 14 de septiembre. La plaza del Obradoiro acogerá la final de este evento deportivo de máximo nivel.
Cádiz acogió la presentación del recorrido oficial de la Vuelta Ciclista a España 2014. El acto contó con la presencia de la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro Domíguez. La comunidad gallega será en esta 69 edición de la prueba ciclista a meta del recorrido y acogerá las cinco etapas finales de este evento deportivo que adquiere gran repercusión e impacto mediático internacional.
Los participantes de la Vuelta recorrerán en las cinco etapas de la comunidad gallega cerca de 700 kilómetros. La emblemática plaza del Obradoiro de la capital gallega acogerá el podio de la prueba. El lema de la Vuelta será Provincia de Cádiz-Santiago 'El final del Camino'.
Las etapas gallegas discurrirán entre Ortigueira y A Coruña; A Estrada y el Monte Castrove; Salvaterra de Miño y Cangas do Morrazo; Santo Estevo de Ribas de Sil y el Puerto de Ancares y más la etapa contrarreloj en Santiago de Compostela.
La Vuelta ciclista a España es un evento deportivo de máximo nivel en el que se conjuga el deporte con la promoción turística por donde discurre.
La edición anterior dio comienzo en Galicia
La edición número 68 de la Vuelta Ciclista a España se convirtió en un gran escaparate deportivo, cultural y económico de Galicia en los cinco días por los que transcurrió por la comunidad, gracias a las retransmisiones deportivas que se difundieron a través de las pantallas en varios países del mundo.
Con este gran evento, Galicia registró en el mes de agosto el máximo histórico de viajeros alojados en los establecimientos reglados, superando incluso en algo más de 1.000 a los computados en el Año Santo 2010. Segundo los datos del Instituto Nacional de Estadística, nuestra comunidad registró en el mes de agosto una cifra de viajeros alojados en establecimientos reglados de 727.733, esto es un 11,6% más que los registrados en el mismo mes del año pasado. También las pernoctaciones experimentaron una subida del 6,5% con 1.826.503 pernoctaciones registradas en hoteles, pensiones, casas de turismo rural, apartamentos turísticos y cámpings.