Nava Castro se reunió con la asociación 'I Cammini Di Francesco' en el marco del acuerdo firmado con el ayuntamiento italiano de Rieti para el desarrollo de acciones en el VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago
La directora de Turismo de Galicia y el gerente de la S.A. de Gestión del Plan Jacobeo recibieron a los responsables de este ente asociativo que promueve y difunde en Italia el Camino de San Francisco. En el encuentro estuvo presente también el deán de la Catedral de Santiago, Segundo Pérez. Los responsables de la asociación viajaron a Galicia acompañados por el concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Rieti, Diego di Paolo. El ayuntamiento de Rieti colaboró en la celebración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago con Turismo de Galicia en la organización de la exposición San Francisco y el Belén, para la la cual prestó piezas de belenes históricos procedentes de Greccio.
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro Domínguez y el gerente de la S.A. de Gestión del Plan Jacobeo, Rafael Sánchez Bargiela recibieron en Santiago de Compostela al presidente honorario de la Asociación I Cammini dice Francesco, Monseñor Agostino Marchetto; al secretario general de la asociación Fabrizio Nevola y el presidente de la misma Giorgio Piccirillo en el marco de los actos conmemorativos del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago. En el encuentro estuvieron acompañados también por el deán de la Catedral de Santiago, Segundo Pérez.
La Asociación I Cammini di Francesco tiene por objetivo difundir el legado artístico y cultural asociado a la figura de San Francisco de Asís, así como obtener la declaración de Itinerario Cultural Europeo para el Camino de San Francisco. Por ahora, sólo dos itinerarios de peregrinación cuentan con este reconocimiento: El Camino de Santiago y la Vía Francigena.
La asociación realiza acciones encaminadas la promoción del Camino de Francesco al tiempo que trabaja por la conservación de los lugares artísticos y de culto ligados a la tradición franciscana, por el estudio y recuperación de los mismos y por la promoción de la cultura y las artes vinculadas al turismo religioso.
Los responsables de la Asociación I Cammini dice Francesco mantuvieron un encuentro de trabajo con la directora de Turismo de Galicia y con el gerente del Xacobeo, y posteriormente realizaron una visita por el casco histórico del Compostela así como a la Catedral de Santiago.
En el marco de las acciones incluidas en los actos conmemorativos del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago, la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro y el alcalde de Rieti, Simone Petrangeli firmaron en octubre de 2013 un acuerdo en el que se establecen acciones colaborativas entre ambas administraciones. Una de ellas es la difusión conjunta del Camino de Santiago y del Camino de Francisco. El Camino de Francisco parte de Rimini-San Leo y llega a Roma atravesando lugares y puntos de interés relacionados con la vida y la historia de San Francisco de Asís.
Las ciudades incluidas en este recorrido son Rimini, Verrucchio, San Leo Novafeltria, Sant'Agata Feltria, Pennabilli, Casteldelci, Verghereto, Chiusi della Verna, Pieve Santo Stefano, Subbiano, Sansepolcro, Anghiari, Citerna, Città dice Castello, Pietralunga, Gubbio, Niccone, Umbertide, Cortona, Passignano sul Trasimeno, Valfabbrica, Perugia, Assisi, Foligno, Trevi, Spoleto, Terni, Narni, Poggio, Bustone, Greccio, Rieti, Civita Castellana, Vicovaro, Subiaco, Zagarolo y Roma.
Rieti es uno de los enclaves situados en esta ruta que discurre por la región italiana central y que se caracteriza por la presencia de ciudades, villas y lugares donde la religión, la cultura, las artes y la historia están influidas por el paso o la presencia de la figura de San Francisco de Asís. Con motivo de la conmemoración del VIII Centenario de la peregrinación del santo la Compostela, el Comune dice Rieti fue la entidad prestadora de 3 Belenes originarios del Santuario Francesco de él Presepe dice Greccio para la exposición organizada por Turismo de Galicia a través del Jacobeo San Francisco y el Belén, que se celebró hasta el 2 de febrero de este mismo año en Compostela y que registró a más de 28.000 visitantes en su tres sed.
La ciudad de Rieti se encuentra en el centro de Italia y conserva santuarios franciscanos, entre los los cuales destaca el Santuario Francescano de Presepe, el lugar donde se representó el primer nacimiento te viví y que está hermanado con Belén, en Palestina.
San Francisco de Asís, fundador de la Orden Franciscana, fue el iniciador de los nacimientos entre los años 1200 y 1226. En la ermita de Greccio fue donde tuvo la inspiración de reproducir en vivo el misterio del nacimiento de Jesús.