22 feb 2014

La directora de Turismo resalta las potencialidades del turismo cultural en Galicia en el VIII Encuentro Arqueológico del Barbanza

Nava Castro interveu hoxe no acto de apertura deste encontro que se celebrou na Casa da Cultura de Boiro, que contou tamén coa presenza da delegada territorial da Xunta de Galicia na Coruña, Belén do Campo. A directora de Turismo incidiu na importancia do patrimonio como elemento diferenciador e como fortaleza para o destino Galicia. Ao tempo que resaltou a contribución do turismo cultural á desestacionalización da oferta turística de Galicia

Nava Castro Domínguez en el VIII Encuentro Arqueológico de O Barbanza

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro Domínguez, intervino hoy en la octava edición del Encuentro Arqueológico del Barbanza, que contó también con la presencia de la delegada territorial de la Xunta de Galicia en la Coruña, Belén del Campo.

Nava Castro Domínguez en el VIII Encuentro Arqueológico de O Barbanza

 

Nava Castro resaltó en su intervención la relevancia de los estudios e investigaciones arqueológicas para la puesta en valor del destino a través de su evolución histórica. "El hecho de poner en valor los restos arqueológicos y de potenciar su investigación y conservación redunda siempre en beneficio del territorio", dijo. Según añadió, los encuentros como lo celebrado esta fin de semana en el Barbanza impulsan el descubrimiento de nuestra propia realidad y la difusión y promoción de aquellos recursos patrimoniales que nos hacen únicos.

La directora de Turismo explicó que, tal y como se recoge en las líneas estratégicas del Plan Integral de Turismo de Galicia, nuestra comunidad como destino turístico busca ser reconocida a nivel nacional e internacional como un destino sostenible, diferenciado por la puesta en valor de nuestros recursos endógenos y sostenidos por un tejido empresarial innovador y con una gestión responsable.

El patrimonio cultural como fortaleza del destino Galicia
Nava Castro explicó también que, tal y como ser recoge en la hoja de ruta del turismo gallego, el patrimonio figura como una de las fortalezas identificadas en nuestro destino -en especial los Patrimonios de la Humanidad declarados por la UNESCO con los que cuenta Galicia.

También recalcó que entre los retos de Turismo de Galicia figura el posicionamiento de Galicia como marca diferencial; la consolidación como destino multiexperiencial con una oferta segmentada y desestacionalizadora; Galicia como modelo europeo de turismo sostenible; y el afianzamiento de un sector turístico competitivo, proactivo, innovador, coordinado y con visión internacional.

La estrategia turística de Galicia pasa por potenciar una oferta turística basada en el patrimonio y en el recursos endógenos, buscando la desestacionalización y los nuevos públicos. Además, en ese eje de actuación, buscamos la consolidación de productos turísticos con la suficiente capacidad para desestacionalizar la demanda turística del territorio, captar a nuevos segmentos de mercado, fidelizar a los visitantes que ya tienen algún de estos segmentos, incrementar la estadía media y el gasto turístico.

Para eso, incidió, es fundamental "crear una red de turismo urbano, de patrimonio industrial, náutico, turismo cultural y turismo de golf."

 

 

Al tiempo, destacó la potencialidad del turismo cultural y de la oferta relacionada con la cultura y la puesta en valor de nuestros recursos patrimoniales para mejorar la oferta de otros subsectores y para complementarla. La creación de oferta complementaria ejerce un efecto dinamizador del destino y potencia otros segmentos y productos.

 

De igual modo, la directora de Turismo resaltó el gran patrimonio arqueológico de la zona y la necesidad de potenciar su puesta en valor turística y de aprovecharlo como elemento diferencial del destino.

 

Arriba