09 mar 2014

La directora de Turismo de Galicia subraya las potencialidades de las fiestas de exaltación gastronómica como reclamo turístico en la XXXI edición de la Fiesta del Crepe de Lestedo

Nava Castro, acompañada de la consejera del Medio Rural y del Mar, Rosa Quintana, fue investida con el 'Delantal de Honor' de la Fiesta de la Filloa de Lestedo, en Boqueixón, que cuenta con la declaración de Fiesta de Interés Turístico de Galicia desde 2008.

Turismo de Galicia diseñó un programa para el desarrollo y promoción del producto transversal del turismo enogastronómico. En él se incluyen acciones como la promoción de las fiestas de exaltación. - En el acto también participaron el secretario general de Política Lingüística, Valentín García, y el director general de Juventud y Voluntariado, Ovidio Rodeiro

A directora de Turismo de Galicia subliña as potencialidades das festas de exaltación gastronómica como reclamo turístico na XXXI edición da Festa da Filloa de Lestedo

El Campo de la Fiesta de Lestedo, en Boqueixón acogió hoy la trigésimaprimera edición de su Fiesta de la Filloa, un evento de exaltación gastronómica que cuenta con la declaración de Fiesta de Interés Turístico de Galicia desde 2008.

A directora de Turismo de Galicia subliña as potencialidades das festas de exaltación gastronómica como reclamo turístico na XXXI edición da Festa da Filloa de Lestedo

La consejera del Medio Rural y del Mar, Rosa Quintana y la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro Domínguez, asistieron a la fiesta en la que a esta última le fue impuesto el 'Delantal de Honor'. En su intervención destacó que se trata de una de las celebraciones más singulares de la comunidad para exaltar uno de los productos más auténticos y característicos de los Carnavales gallegos. En el acto también participaron el secretario general de Política Lingüística, Valentín García, y el director general de Juventud y Voluntariado, Ovidio Rodeiro.

La directora de Turismo resaltó también que esta es una de las primeras exaltaciones gastronómicas de la filloa y cuenta desde 2008 con la declaración de Fiesta de Interés Turístico de Galicia en reconocimiento a esta tradición, a la singularidad de que se hagan con una filloeira artesanal y "al hecho de que todo el pueblo participe de esta celebración que exalta lo mejor que tenemos los gallegos, la hospitalidad y la gastronomía". Al tiempo, Nava Castro incidió en que "desde Turismo de Galicia somos conscientes de que el Camino de Santiago, nuestro patrimonio natural y cultural y la enogastronomía son los valores diferenciales que hacen de Galicia un destino único".

La directora de Turismo comentó que una de las líneas estratégicas del Plan Integral de Turismo pasa por potenciar la oferta turística basada en el patrimonio y en los recursos endógenos, buscando la desestacionalización y los nuevos públicos. "La enogastronomía forma parte de esos recursos que atesoramos y que nos distinguen por la calidad y autenticidad", añadió.

De igual modo, explicó qué Turismo de Galicia diseñó un programa para el desarrollo y promoción del producto transversal del turismo enogastronómico. Y añadió que en él se incluyen acciones como la promoción de las fiestas de exaltación. La estrategia de promoción de las fiestas de interés turístico pasa, según explicó la directora, por la planificación, organización y difusión de las fiestas de interés turístico nacional, internacional y gallegas para conseguir la máxima repercusión de las mismas en los territorios.

Arriba