El Xacobeo y el Obispado de Lugo acordaron la renovación del convenio para la apertura de las iglesias del Camino de Santiago
La acción se enmarca en el plan de mejora de atención al peregrino, desarrollado por Turismo de Galicia y que tiene por objetivo mejorar la atención a los usuarios turísticos y a los peregrinos en el Camino de Santiago.
El acuerdo entre la Diócesis de Lugo y Turismo de Galicia, a través de la S.A. de Gestión del Plan Xacobeo, permitirá abrir las iglesias fuera de las horas de culto entre el 15 de mayo y el 15 de septiembre con un calendario horario que permitirá mejorar la atención y el servicio de información a los peregrinos y visitantes
Tras una reunión mantenida en el palacio episcopal de Lugo entre la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; el gerente del Xacobeo, Rafael Sánchez; la delegada territorial de la Xunta de Galicia en Lugo, Raquel Arias; el vicario general; Mario Vázquez Carballo, y el delegado episcopal de Santuarios y Peregrinaciones, Xosé Criado, se acordó la renovación del acuerdo entre la S.A. de Gestión del Plan Xacobeo y el Obispado de Lugo para la apertura de las Iglesias del Camino de Santiago en la diócesis.
De modo que un total de 15 iglesias ubicadas en el Camino de Santiago contarán entre el 15 de mayo y el 15 de septiembre con personal encargado de abrir los templos en un horario prefijado para que los turistas, visitantes y peregrinos puedan acceder a ellos al tiempo que reciben información concreta sobre el valor patrimonial de la iglesia.
La S.A. de Gestión del Plan Xacobeo presta así su colaboración para impulsar este servicio de apertura y de información sobre los recursos patrimoniales de la Ruta Xacobea, de modo que se pueda dar cobertura a la demanda de información en las diferentes iglesias del Camino y facilitar el acceso a las mismas a los visitantes fuera de los momentos de culto. En las iglesias se dispondrá de personal con conocimientos concretos sobre el templo con el objeto de proporcionar información precisa sobre el mismo a los visitantes.
Plan de mejora de atención al peregrino
Esta acción se enmarca en el plan de mejora de atención al peregrino, desarrollado por Turismo de Galicia y que tiene por objetivo mejorar la atención a los usuarios turísticos y a los peregrinos del Camino de Santiago. En estas actuaciones se enmarca también el acuerdo existente con los municipios gallegos del Camino Francés para la mejora de la atención e información continuada y específica a los peregrinos a través de la contratación de personal especializado en las oficinas de turismo durante los meses de verano.
Asimismo, Turismo de Galicia realizó también la propuesta de implicar a la sociedad en este objetivo a través del incentivo del voluntariado en las asociaciones de mayores, en las escuelas y centros de formación relacionadas con el ámbito turístico, histórico y artístico, de modo que voluntariamente puedan colaborar para mejorar la información y la atención a los peregrinos y usuarios turísticos, lo que permitiría incrementar los períodos de apertura y de prestación del servicio.