06 jun 2014

Fiesta de la almeja de Carril, Fiesta de la langosta y la cocina marinera y el Oenach Atlántico, nuevas fiestas de interés turístico de Galicia

Con estas declaraciones, la comunidad cuenta ya con 101 fiestas de Interés Turístico de Galicia, 13 fiestas de Interés Turístico Nacional y 6 fiestas de Interés Turístico Internacional.

El Consello da Xunta aprobó  la declaración de Fiesta de Interés Turístico de Galicia para la Fiesta de la Almeja de Carril, en Vilagarcía de Arousa y para la Fiesta daLagosta y de la Cocina Marinera de A Guarda , así como el Oenach Atlántico de Narón, que cumplen los requisitos definidos  en el Decreto 39/2001, regulador de la Declaración de Fiestas de Interés Turístico de Galicia.

La Fiesta de la Langosta se celebra de modo ininterrumpido desde el año 1991 y desde el año2000 incluyó también una muestra de la gastronomía local con nuevos mariscos y moluscos por lo que pasó a denominarse Fiesta de la Langosta y de la Cocina Marinera de A Guarda. Entotal se celebraron 23 ediciones de esta cita que tiene lugar en el primero fin de semana dexullo, fecha fijada desde 2005.

La gastronomía guardesa disfruta de reconocida fama gracias a la extraordinaria calidad de sus productos y, en especial, de la langosta; una especie migratoria que vive en los fondos rocosos de la costa Atlántica. En el siglo XIX fueron construidas en la Guarda varias cetáreas a las que sólo se podía acceder con marea baja con el fin de conservar crustáceos vivos, sobre todo langostas, lubrigantes, bueys de mar, nécoras, centollos y hasta camarones.

La fiesta cuenta con un carácter popular y participativo y se dinamiza con una feria de artesanía con artesanos gallegos. A Guarda es Municipio de Interés Turístico desde 2001 y cuenta con recursos únicos cómo Santa Tegra , los Museos del Mar y el Museo Arqueológico del Monte de Santa Tegra , así como una gran riqueza arqueológica y paisajística .

Las actividades fundamentales son la degustación, las actuaciones musicales y teatrales y las visitas guiadas por la Ruta de las Cetáreas recién creada. A Guarda cuenta también con la Fiesta del Monte con declaración de Fiesta de Interés Turístico desde 2009.

La Fiesta de la Almeja de Carril
La Fiesta de la Almeja de Carril nació en 1992 en la parroquia del mismo nombre para la promoción del turismo gastronómico de la zona mediante la exaltación de este producto.

Se celebra en un fin de semana de la segunda quincena de agosto, coincidiendo con las Fiestas de San Roque, patronales de Vilagarcía de Arousa .

La actividad marisquera en Carril cuenta con una tradición de 500 años y cuenta con la característica distintiva de la zona era no limitarse a recoger lo que daba la ría, sino acultivala para buscar lo engorda.

La fiesta tiene un carácter popular y los vecinos participan activamente en la celebración. Se organizan actos en los que participan las dos organizaciones representativas del sector, la Cofradía de Pescadores y la Agrupación de Parquistas de Carril que desarrollan una importante labor, cocinando y sirviendo las raciones y montando las infraestructuras y atendiendo a los visitantes.

En la última edición de esta fiesta se registraron más de 8.000 personas entre las que se repartieron más de 2.000 kilos de almejas en 6.000 raciones. La fiesta cuenta también con un Concurso de la almeja cocinada y degustación de esta, en el que se exploran novidosas recetas. También se celebra el nombramiento de la Dama y del Cabaleiro de la Orden de la Almeja y el concurso en el que se entregan las Almejas de Oro , de Plata y los galardones aoparqusita más nuevo y al parquista de honra.


El Consello da Xunta también aprobó hoy la declaración como Fiesta de Interés Turístico de Galicia para el Oenach Atlántico de Narón .

Con estas declaraciones, la comunidad cuenta ya con 101 fiestas de Interés Turístico deGalicia, 13 fiestas de Interés Turístico Nacional y 6 fiestas de Interés Turístico Internacional.
 

Arriba