Representantes de la asociación de operadores turísticos rusos visitaron Galicia para conocer su oferta y mantener reuniones con los empresarios gallegos
Se trasladaron a las principales ciudades de la Comunidad y se reunieron con los agentes turísticos gallegos en Santiago de Compostela.
La expedición rusa estuvo conformada por directores y jefes de departamento de los principales operadores turísticos agrupados en la asociación ATOR.
En el año 2013 se alojaron 8.773 viajeros rusos en establecimientos hoteleros en Galicia, un 22, 8% más que en el 2012.
La cifra de pernoctas de viajeros rusos en 2013 consiguió las 13.914, un 2,8% más que en 2012.
Trece representantes de los principales operadores turísticos rusos adheridos a la Asociación de Turoperadores Rusos (ATOR) visitaron estos días la comunidad gallega con el objeto de conocer la oferta turística de Galicia y de mantener reuniones de trabajo con los empresarios turísticos gallegos.
Durante su estancia en Galicia, los operadores rusos pudieron conocer las principales ciudades gallegas, así como las Rías Baixas y el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de la Islas Atlánticas de Galicia.
Dentro del programa elaborado por Turismo de Galicia y la Oficina de Turismo de España en Moscú, los trece operadores se reunieron en Santiago de Compostela con representantes gallegos del sector turístico y hostelero en un workshop.
Participantes
Los operadores turísticos rusos que participaron en este viaje son TUI Russia, KMP Group, Urracas Touristic, Astravel, Vedi Tour Group, PAC Group, ICS Travel Group, AntAer, Neva, Sanmar, BSI Group, VIP Service y Hotelbook.
Este viaje comenzó el día 18 de junio con la llegada de los empresarios turísticos rusos a Santiago de Compostela.
El día 19, los visitantes realizaron un tour turístico por la ciudad del Apóstol para conocer los principales atractivos turísticos santiagueses. Además, visitaron la Catedral, donde pudieron ver el Botafumeiro en funcionamiento.
Al día siguiente, luego de la reunión con los empresarios gallegos, los operadores turísticos rusos se acercaron hasta a la ciudad de A Coruña para conocer su oferta turística.
El sábado 21 de junio estuvieron en la ciudad de Pontevedra y visitaron distintos puntos de la Ría, para acercarse luego a la playa de la Lanzada y O Grove. Ese día visitaron también Cambados y la Isla de A Toxa.
Al día siguiente visitaron Baiona y se trasladaron desde allí hasta las Islas Cíes, en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Por último, el día 23 de junio, los operadores rusos se acercaron hasta el Pazo de Oca.
Mercado ruso en Galicia
En el año 2013 se alojaron 8.773 viajeros rusos en establecimientos hoteleros en Galicia un 22, 8% más que en el 2012. El volumen de pernoctas en el 2013 consiguió las 13.914, un 2,8% más que en 2012. En el primero cuatrimestre de este año, un total de 1.233 viajeros procedentes del mercado ruso visitaron la comunidad gallega y registraron 2.233 pernoctas en los hoteles y pensiones de Galicia.