La Primeira Travesía Náutica Xacobea se presentó en Avilés, uno de los puertos de los que partirá la ruta norte a comienzos de julio
Esta iniciativa pionera rememora la peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago y la Traslatio del Apóstol a Compostela y se enmarca en los actos conmemorativos del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago.
Avilés será uno de los puntos de partida de la ruta norte para arribar el 6 de julio a Ribadeo, desde donde recorrerá 210 millas náuticas. Esta*segunda ruta contará con la participación de 35 barcos y dos goletas con 150 personas a bordo.
A comienzos de julio, la ciudad de Avilés será uno de los puntos de partida de la ruta norte de la Primeira Travesía Náutica Xacobea. La Ruta Atlántica, que tiene como puerto de salida en Galicia el de Ribadeo, partirá el 6 de julio para transitar 210 millas náuticas hasta las Rías Baixas, donde se unirá con las embarcaciones que recorren la Ruta Mediterránea de la Travesía. Se trata de uno de los actos conmemorativos del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago.
La Primeira Travesía Náutica Xacobea está dividida en dos rutas, una Atlántica y otra Mediterránea, que confluirán en las Rías Baixas y que aglutinan cerca de un centenar de barcos participantes, además de dos goletas de pasajeros.
La ciudad de Avilés acogió hoy la presentación de la Travesía, en la que intervinieron el gerente de la S.A. de Gestión del Plan Xacobeo, Rafael Sánchez, y el concejal de Cultura de Avilés, Román Antonio Álvarez, así como el presidente de la Asociación de Clubes Náuticos de Galicia, Javier Ruiz de Cortázar.
Avilés será uno de los puntos de partida de las naves, junto con puertos de Inglaterra, Irlanda y Francia. Una vez unida la flota en el puerto de Ribadeo, todas las embarcaciones navegarán hasta las Rías Baixas, pasando por Viveiro, Ares, Camariñas, Portosín y la Ría de Arousa.
Los barcos que parten desde Avilés saldrán el día 5 por la mañana para estar en Ribadeo el mismo día por la tarde y comenzar la singladura el día 6, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. En caso contrario, las embarcaciones partirían el día 4. Participan en esta ruta 35 embarcaciones y dos goletas con 150 tripulantes.
Está previsto que la flota de la Ruta Atlántica y la de la Ruta Mediterránea, que partió de Génova el pasado día 15 de junio, confluyan entre los días 10 y 12 de julio en la Ría de Arousa. En este punto de encuentro, las tripulaciones embarcarán en un catamarán para subir por el ría Ulla hasta Padrón, completando el recorrido de la Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla hasta Santiago.
La Travesía Náutica Xacobea está organizada por Turismo de Galicia en colaboración con la Asociación de Clubes Náuticos de Galicia (Asnauga), y constituye una de las actividades centrales del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago de Compostela.
Dado que Galicia lidera el segmento Q de Calidad Turística en instalaciones náutico-deportivas en toda España, éste será el criterio de selección de las estaciones náuticas que acogerán embarcaciones de la Peregrinación Náutica en la comunidad.
La iniciativa contribuye a la promoción de la cultura, del patrimonio marítimo y de la protección del medio ambiente de Galicia, apoyando la puesta en valor turística de sus puertos deportivos. Del mismo modo, pretende ayudar a la difusión internacional de la Ruta Xacobea del Mar de Arousa y Río Ulla y de Galicia como destino turístico.