23 jun 2014

Turismo de Galicia pone en marcha el tren turístico de la Ruta dos Viños de las Rías Baixas

Incluido en el programa 'Galicia, a todo tren', partió el pasado domingo de Santiago de Compostela hasta Vigo, con visitas a bodegas de la Denominación de Origen Protegido Rías Baixas, Vilagarcía de Arousa, Cambados y un crucero por la Ría de Vigo hasta la Illa de San Simón.

Por segundo año, la Xunta y Renfe ofrecen a lo largo del verano un servicio de trenes turísticos que pasó de dos rutas –a Ruta dos Faros y la Ruta dos Pazos y Xardíns Históricos-, en 2013, a las siete de 2014 con la inclusión de cinco nuevas rutas turísticas en tren por las Rutas dos Viños de Galicia.

El Tren turístico de As Rías Baixas, en la estación de Santiago antes de partir hacia vigo.

'Galicia, a todo tren'. Este es el programa de trenes turísticos de Galicia que ponen en marcha este verano Turismo de Galicia, en colaboración con Renfe, y que el pasado domingo inicio su andadura en los territorios vinícolas de las Rías Baixas con el Tren da Ruta do Viño de las Rías Baixas.

Este tren partió el domingo 22 de junio a las 9.23 horas de la estación de Santiago de Compostela y los viajeros llegaron la esta misma estación a las 22.26 horas, después de pasar la jornada en la Denominación de Orixe Protegida Rías Baixas y la Ría de Vigo.

Luego de la partida, el tren se dirigió hacia Vilagarcía de Arousa. Una vez en la estación, los viajeros se trasladaron en autobús hasta una bodega, que visitaron y en la que pudieron participar en una degustación de vinos.

Más tarde, viajaron en autobús hasta la villa de Cambados, donde pudieron hacer un recorrido por esta histórica villa marinera y tener otra degustación de los caldos de la Denominación de Orixe Protegida Rías Baixas.

Ría de Vigo
Tras la estancia en Cambados, los viajeros regresaron a Vilagarcía de Arousa para coger el tren turístico hacia Vigo, donde almorzaron e hicieron un recorrido por la ciudad.

Por la tarde, desde el puerto de Vigo, los usuarios de este tren partieron en un pequeño crucero por la Ría hasta la Illa de San Simón y, tras el regreso a la ciudad olívica, tomaron un tren regular hacia Santiago de Compostela desde la estación de Guixar.

Rutas de los Vinos de Galicia
Este será el primero tren turístico de la Ruta do Viño Rías Baixas que se ponen en marcha esta temporada dentro del programa 'Galicia, a todo tren', un programa que comenzó el pasado día 14 de junio con la puesta en servicio del tren turístico de los faros, que circula entre Ferrol y Ribadeo.

Los trenes turísticos de Galicia funcionarán entre los meses de junio y septiembre, en siete rutas distintas: Faros, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Monterrei, Valdeorras-Ribeira Sacra, O Ribeiro-Rías Baixas y Pazos y Xardíns Históricos.

Además de los trenes de los faros y Rías Baixas, que funcionan entre Ferrol y Ribadeo, y Santiago y Vigo, respectivamente; el tren de la Ribeira Sacra recorre la línea ferroviaria entre Ourense y Monforte de Lemos; el tren de Monterrei, el trecho entre Ourense y A Mezquita-Vilavella; el tren de Valdeorras-Ribeira Sacra, la línea entre Ourense y A Rúa-Petín; el tren del Ribeiro-Rías Baixas, la línea entre Ourense y Arbo; y el tren de los pazos y los Xardíns Históricos, el trecho ferroviario entre Santiago y Vigo.

Se puede consultar el calendario de los trenes turísticos de Galicia en la página web de Turismo de Galicia así como en la de la compañía ferroviaria Renfe, donde también se puede reservar el billete.

El precio de los billetes es de 40 euros para los adultos y 10 euros para los menores de 14 años, para los viajes de un día. Existen descuentos para los fines de semana y traslados desde otras ciudades

Arriba