03 jul 2014

La primera Travesía Náutica Xacobea entre Génova y Galicia ya recorrió los puertos de Toulon, Palma de Mallorca, Torrevieja, Cartagena, Roquetas, Marbella, Punta Umbría, Sines y Cascais

Las embarcaciones parten hoy de Cascais para completar la novena etapa de la travesía hasta Figueira da Foz.

Porto será la última parada en Portugal y Cangas el primer puerto gallego en acoger a los tripulantes.

La peregrinación náutica conmemora el VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago. Cuenta con dos rutas, la Atlántica y la Mediterránea, que parte de Génova y llegará a las Rías Baixas.

La ruta Atlántica partirá de Ribadeo el día 6 para confluir con la Mediterránea en las Rías Baixas entre el 10 y el 12 de julio.

Embarcación participante na Travesía Náutica Xacobea.

Las embarcaciones que partieron el pasado día 15 de junio del puerto italiano de Génova ya completaron ocho etapas de la Primera Travesía Náutica Xacobea organizada por Turismo de Galicia en colaboración con Asnauga en el marco de las actividades conmemorativas del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago.

Génova, Toulon, Palma de Mallorca, Torrevieja, Cartagena, Roquetas, Marbella, Punta Umbría, Sines y Cascais fueron los puertos a los que durante estos 17 días fueron llegando las embarcaciones que hacen esta peregrinación marítima en su ruta Mediterránea hasta llegar las Rías Baixas gallegas. En la travesía participan 7 embarcaciones –dos de ellas de la organización- y 39 tripulantes.

La travesía Mediterránea recorrerá más de 1.500 millas náuticas en 14 etapas, en las que recalará en puertos de Italia, Francia, España y Portugal. Desde el puerto portugués de Cascais zarpan hoy hacia Figuiera da Foz y Porto para llegar a Galicia, donde el primer puerto que tocarán será el de Cangas. La Ruta Atlántica ha previsto salir de Ribadeo el 6 de julio y previamente habrá recalado en puertos de Reino Unido e Irlanda.

Dado que Galicia lidera el segmento de Q de Calidad Turística en instalaciones náutico-deportivas en toda España, este será el criterio de selección de las estaciones náuticas escogidas para acoger las embarcaciones de la Peregrinación Náutica.

Ambas rutas confluirán en la Ría de Arousa, desde donde los peregrinos recorrerán la Ruta do Mar de Arousa y Río Ulla hasta Santiago de Compostela.

La iniciativa contribuye a la promoción de la cultura, del patrimonio marítimo de la comunidad y de la protección del medio ambiente apoyando la puesta en valor turística de los puertos deportivos gallegos; así como la difusión internacional de la Ruta Xacobea del Mar de Arousa y Río Ulla y de Galicia como destino turístico.

La inscripción en la Travesía Náutica Xacobea está abierta, es gratuita para las embarcaciones y se podrá obtener más información sobre el evento en la página web de Asnauga (www.asnauga.com) y en http://turismo.xunta.es

Actos del VIII Centenario
La primera Travesía Náutica Xacobea se enmarca en los actos conmemorativos del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago que se celebran en Galicia desde mediados de 2013 hasta mediados de 2015 y que incluyen eventos expositivos, artísticos, divulgativos, congresuales y científicos.

Entre las iniciativas destaca la muestra ‘Peregrino e Novo Apóstol. San Francisco no Camiño de Santiago' abierta en el Pazo de Fonseca, en Compostela. Y la gran exposición del centenario, la muestra ‘On the Road', que puede visitarse hasta finales de noviembre en el Pazo de Xelmírez, en el cementerio y en la iglesia de Bonaval.

Arriba