19 ago 2014

La muestra 'Peregrino e Novo Apóstolo. San Francisco no Camiño de Santiago' cierra sus puertas este domingo

La exposición registra mas de 30.000 visitas en los dos meses que estuvo en el Colegio de Fonseca de Santiago.

La muestra acerca a la figura de San Francisco de Asís y al legado franciscano en el Camino de Santiago, así como su contribución al refuerzo de la infraestructura de la hospitalidad y al sentido de la peregrinación espiritual occidental.

Desde el 20 de junio y hasta este domingo, los visitantes pueden admirar obras de arte de primer nivel como cuadros de El Greco y Zurbarán, esculturas de Salzillo, Xosé Ferreiro y Salvador Carmona.

La muestra ´Peregrino e Novo Apóstolo. San Francisco no Camiño de Santiago´ va a clausurar este domingo, 24 de agosto, con un éxito rotundo. Más de 30.000 personas visitaron ya la exposición desde su apertura el día 20 de junio.

Esta muestra supuso el primer acto conmemorarivo del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago, con su inauguración en la ciudad italiana en el Palacio Bonaquisti en agosto del pasado año, donde recibió cerca de 7.000 visitantes.

La exposición está concebida para visibilizar la herencia franciscana que pervive en Compostela y que evoca el espíritu peregrino de las ciudades de Santiago de Compostela y Asís. El legado franciscano en el camino de Santiago, tanto en las localidades de la ruta como en la propia Compostela, así como su contribución al refuerzo de la infraestructura de la hospitalidad y al sentido de peregrinación espiritual occidental son los mensajes que se transmiten con este proyecto expositivo.

El gran atractivo de las obras de arte de primer nivel que se recogen en la exposición -como cuadros de El Greco y Zurbarán, esculturas de Salzillo, Xosé Ferreiro y Salvador Carmona- está despertando gran interes entre los visitantes. En el discurso expositivo figuran piezas medievales de la época del santo, procedentes de Inglaterra, Francia, Italia, Tierra Santa, Al Andalus y Galicia. Son obras de escultura, ourivería, restos de arquitecturas, telas, instrumentos musicales, relicarios, incunables de las bibliotecas franciscanas.

Se trata de un conjunto de piezas relacionadas con San Francisco y la peregrinación a Santiago, comprendidas en su mayoría entre los siglos XII y XVIII, muchas de ellas de la época del santo y otras que forman parte de su legado histórico y espiritual.

La exposición Peregrino e novo Apóstolo. San Francisco no Camiño de Santiago se articula en una serie de capítulos, a través de los que se evoca la memoria del Santo; la imagen del mundo en la época de San Francisco –Occidente, el Islam y Tierra Santa-, la busca de la trascendencia que lleva a peregrinar a Compostela, la presencia de las órdenes mendigas en el Camino de Santiago y el legado franciscano en las ciudades de la Ruta a Compostela.

La gran calidad de las piezas que componen la muestra es el gran reclamo para visibilizar la herencia franciscana que pervive en Compostela y que evoca el espíritu peregrino de las ciudades de Santiago de Compostela y Asís. La exposición puede visitarse entre las 11 de la mañana y las 14 horas y también entre las cinco y las nueve de la tarde.

El VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago es un acontecimiento que cuenta con la declaración de Especial Interés Público y se celebra en Galicia desde mediados de 2013 hasta mediados de 2015. Uno de los eventos más destacados enmarcados en esta conmemoración, además de la muestra Peregrino e Novo Apóstolo. San Francisco no Camiño de Santiago es también la exposición On the Road que se puede ver en el Pazo de Xelmírez.

Además Santiago acogerá con motivo de esta efeméride el I Congreso Internacional de Peregrinaciones y Turismo y la I Cumbre de Asociaciones de Amigos del Camino, que se celebrarán en septiembre de 2014 y mayo de 2015, respectivamente.

Arriba