Más de 300 golfistas de Asturias, La Rioja, Castilla y León y el País Vasco participaron ya en el IV Circuito de Golf Senior Turismo de Galicia
Desde el pasado día 2 se celebra esta prueba que terminará en Ferreira de Pantón el día 8 de octubre y promoverá Galicia como destino de golf en seis comunidades autónomas.
Un total de 317 jugadores de golf participaron en las cuatro pruebas clasificatorias del IV Circuito de golf sénior Turismo de Galicia, que ya se celebraron en las comunidades autónomas de Asturias, La Rioja, Castilla y León y País Vasco y cuya final se celebrará los días 7 y 8 de octubre en el campo de Augas Santas, en Ferreira de Pantón.
Este circuito, que tiene por objetivo promover Galicia como destino de golf para los jugadores de categoría sénior del resto de España, también se celebrará los días 16 y 18 de septiembre, en las comunidades autónomas de Madrid y Navarra.
De este modo, en la prueba celebrada en Asturias el día 2 de septiembre, participaron 85 jugadores. En la Rioja, el día 4, fueron 91 golfistas; 45, en Salamanca, el día 9; y 96, hoy en el País Vasco.
Golf sénior y oferta complementaria
Otro de los objetivos de este circuito es ofrecer un programa concreto y atractivo para el jugador y colectivo sénior que se está convirtiendo en un segmento de gran importancia en el sector del golf en España.
En este sentido, el Circuito de golf sénior Turismo de Galicia constituye una herramienta de promoción para Galicia como destino de turismo activo y deportivo en el que además que se complementa con otras actividades paralelas como el termalismo, la gastronomía o la enología.
Plan integral de Turismo de Galicia
Dento del Plan Integral de Turismo de Galicia se refleja la necesidad de impulsar la promoción y el apoyo a la organización de iniciativas de turismo deportivo para la captación de nuevos flujos turísticos en temporada baja, así como la creación de campeonatos de golf vinculados al turismo termal.
Así, hasta el año 2016 se están impulsando acciones encaminadas a la promoción, a la captación de más turistas y al establecimiento de sinergias con operadores nacionales e internacionales especializados en el turismo de golf.
Entre las actuaciones más destacables están la participación en ferias sectoriales de golf, acciones de promoción en medios de comunicación especializados en colaboración con las empresas gestoras de los campos, la realización de eventos green day para participantes amateurs, el lanzamiento de ofertas de fines de semana multiexperienciais combinando turismo de golf con turismo termal o rural, el desarrollo de paquetes cerrados que consten de Green Fee y clases de iniciación o perfeccionamiento realizadas por monitores propuestos por la Federación Gallega de Golf y la Asociación Galicia, Destino Golf; y la creación de paquetes turísticos, ofertando golf, alojamiento, termalismo y gastronomía, especialmente para el colectivo sénior.