20 sep 2014

Directivos de la 'National Trust' peregrinan a Santiago a través del Camino Inglés

La directora de Turismo de Galicia recibió al grupo de directivos de la National Trust en su llegada a la plaza del Obradoiro.

Los directivos completaron, desde el pasado lunes 15 de septiembre, las cinco etapas del Camino Inglés con el fin de promover la ruta en sus respectivos mercados turísticos.

Nava Castro destacó que el Camino Inglés cada vez tiene más adeptos. En lo que va de año, 6.100 peregrinos realizaron este Camino, un 58% más que el pasado año.

El grupo de directivos de la International National Trust Organisation (INTO) llegaron el día 20 a la plaza compostelana del Obradoiro completando así las cinco etapas del Camino Inglés que une Ferrol con Santiago de Compostela.

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, junto con el presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo, y el alcalde de Santiago de Compostela, Agustín Hernández, recibió los reconocidos peregrinos británicos entre los que se encontraban el titular de la National Trust, Simon Molesworth; el vicepresidente, Bill Turner; y la responsable del área de intercambio europeo y de gestionar la Red Europea de Organizaciones de Patrimonio, Catherine Leonard.

Desde la Europa Medieval, ingleses e irlandeses entre otros, empleaban ya los caminos del mar para llegar a Ferrol o Coruña. Esta tradición continuó hasta nuestros días, y hoy el Camino Inglés es transitado por numerosos peregrinos. En la recepción, Nava Castro destacó que en lo que va de año, 6.100 peregrinos realizaron este Camino, un 58% más que el pasado año. “Este dato testimonia que el atractivo del Camino Inglés cada vez tiene más adeptos y es labor de todos lo mantenerlo y promoverlo con el fin de dar a conocer esta gran maravilla”, explicó la directora de Turismo.

La peregrinación de este grupo de directivos, que comenzó el pasado lunes 15 de septiembre, tenía como objetivo promover la ruta en sus respectivos mercados turísticos. En este sentido, Nava Castro, explicó que la conservación y desarrollo sostenible del Camino garantizarán un legado que tenemos el deber de transmitir a las futuras generaciones. "Es función de todos los que lo amamos y lo vivimos ser capaces de comunicar su verdadera esencia y de preservar su sentido auténtico y su patrimonio material e inmaterial", señaló.

Asimismo, la directora de Turismo de Galicia quiso agradecer a la National Trust su apoyo en la difusión de este Camino en el mercado anglosajón e invitó los directivos a repetir esta peregrinación en futuras ocasiones.

Arriba