Nava Castro presenta en Santiago la Guía de soles Repsol en Galicia
En esta publicación se incluyen 24 establecimientos seleccionados por la Asociación de amigos de la Real Academia de Gastronomía y la Cofradía de la buena mesa.
La edición de esta guía es on line y estará alojada en la web de Turismo de Galicia.
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, presentó ayer en Santiago, junto al presidente de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón, y la presidenta de Paradores, Ángeles Alarcó, la primera edición de la Guía de soles Repsol en Galicia que recoge los 24 establecimientos gallegos distinguidos con este sello otorgado por la Real Academia de Gastronomía y la Cofradía de la buena mesa.
Nava Castro destacó la importancia de los distintivos soles Repsol, ya que son de los "más reconocidos en el campo gastronómico entre los españoles y los extranjeros que nos visitan", tanto por el público general como por los especialistas en gastronomía, añadió.
Para la directora de Turismo de Galicia, esta guía constituye un elemento fundamental de la promoción de la gastronomía gallega y consideró imprescindible para su difusión el alojamiento en el portal turístico de la comunidad gallega, que en los ocho primeros meses del año recibió más de un millón de visitantes únicos.
Producto turístico
En su intervención, Nava Castro recordó que la gastronomía es uno de los principales atractivos turísticos de Galicia, cuya importancia se pone de manifiesto en la gran calidad y variedad de sus productos.
Según añadió la directora de Turismo de Galicia, en la actualidad, "las cocineras y cocineros gallegos aprovechan toda esta materia prima y el conocimiento que acerca la sabiduría popular para elaborar platos donde se combina la tradición culinaria que se fue adquiriendo de generación en generación durante décadas, con nuevas incorporaciones que otorgan diferenciación y valor añadido al hecho de degustar un plato elaborado en nuestra comunidad".
Así, Galicia es "buena mesa y buenos vinos", manifestó Nava Castro, quien recordó que son varios los restaurantes galardonados en la comunidad gallega con distintivos tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
De esta manera, afirmó que en Galicia se localizan más de 50 restaurantes con la Q de Calidad turística a los que hay que añadir 11 que obtuvieron el prestigioso reconocimiento de estrella michelin, a los que hay que añadir los que cuentan con el reconocimiento sol Repsol.
Estructura de la publicación
Durante la presentación de la "Guía de soles Repsol en Galicia" la directora de Turismo de Galicia se refirió a la estructura de la publicación, que se insertará en la web de Turismo de Galicia en las lenguas gallega, castellana e inglesa.
Así, esta guía dedica un reportaje de dos páginas la cada uno de los 24 establecimientos referenciados, que incluyen cinco apartados: Con mome propio, En los fogones, Oído cocina, Como en la casa y En la sobremesa.
En el primer apartado figura una breve descripción del jefe de cocina de cada local. En los fogones, refiere información de los productos y la filosofía de la cocina de cada establecimientos, mientras que Oído cocina, habla de las técnicas personales de cada jefe de cocina.
Por último, los apartados Como en la casa y En la sobremesa se refieren a las características propias de cada establecimiento y a las posibilidades turísticas del entorno de cada local gastronómico, respectivamente.