14 oct 2014

Santiago de Compostela superó la cifra de peregrinos llegados durante todo el año 2013 consiguiendo los 216.000

En todo el año pasado se sellaron 215.880 Compostelas y en la segunda semana de octubre de 2014 la cifra de Compostelas selladas alcanza las 216.000.

El 51,69% de los peregrinos que llegaron en el que va de 2014 son extranjeros, en total 111.651, lo que supone 12.923 peregrinos extranjeros más que los que llegaron el año pasado en este mismo período.

En lo que va de año, recorrieron las Rutas Xacobeas 19.073 peregrinos más que en el mismo período de 2013 por lo que la subida alcanza el 9,69%
Los peregrinos extranjeros proceden fundamentalmente de Italia, Alemania, Portugal, EEUU y Francia.

Camino de Santiago

La Oficina de Acogida al Peregrino de la calle del Vilar registró entre el 1 de enero y el 10 de octubre un total de 216.000 peregrinos que recogieron a Compostela tras tener recorrido alguna de las Rutas Xacobeas. Esto supone que en la segunda semana del mes de octubre de 2014 ya se tenga superada la cifra global de peregrinos llegados durante todo el año pasado, que alcanzó los 215.880 caminantes.

De este modo, la cifra global de peregrinos recibida en comparación con el incluso período de 2013 alcanza una subida del 9,69%, con más de 19 mil peregrinos recibidos más que entre el 1 de enero y el 10 de octubre del año pasado.

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, resaltó los espectaculares resultados obtenidos este año, tanto en lo que respeta al crecimiento en la cifra de peregrinos que se vino registrando a lo largo del año que demuestra que el “Camino de Santiago es nuestro icono más universal, nuestro principal producto turístico y el eje vertebrador de la cultura europea”; como en lo tocante a los buenos resultados obtenidos en cuanto a la cifra de viajeros alojados en los establecimientos reglados de Galicia en este 2014.

Las Rutas Xacobeas están experimentando un auge constante. La oficina del peregrino entregó el sábado 9 de agosto 2.739 Compostelas, por lo que se convirtió en el día en que más peregrinos finalizaron el Camino en un año no santo.

Peregrinos extranjeros

En lo que va de año, llegaron a Compostela un total de 104.349 peregrinos procedentes del territorio español, esto es, el 48,31% de los peregrinos. Un total de 111.651 peregrinos fueron extranjeros, en total un 51,69% de los peregrinos que llegaron a Santiago en este período procedían de otros países. En concreto, y por esta orden, los grupos de peregrinos extranjeros más numerosos procedieron de Italia, Alemania, Portugal, EEUU, Francia, Irlanda, Reino Unido, Holanda, Australia, Corea, Canada, Brasil, Polonia, Bélgica y Dinamarca.

En total, en comparación con los registrados en el incluso período de 2013, llegaron a Compostela 12.923 peregrinos extranjeros más. Ayer incluso, llegaron a Santiago un total de 812 peregrinos, de los cuales 528, esto es el 65,02%, fueron extranjeros.

Respeto a los peregrinos nacionales que llegaron en lo que va de año a Compostela, procedieron principalmente de las comunidades de Madrid, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla León y Galicia.

Peregrinos por Caminos

Por caminos, las cifras de peregrinos registradas en este período ha sido: 146.656 en el Camino Francés; 32.706 en el Camino Portugués; 13.234 en el Camino Norte; 7.656 en el Camino Primitivo; 7.843 en la Vía de la Plata. En el Camino Inglés 6.662 peregrinos y en la Ruta Fisterra-Muxía se registraron 600 peregrinos.

En lo tocante a las pernoctas registradas en la red pública de albergues, la cifra consiguió en los ocho primeros meses de este año las 290.348 pernoctas.

Máximos históricos en turistas

El mes de agosto marcó un máximo histórico en Galicia al registrar cerca de 780.000 viajeros en el conjunto de la comunidad, superando, así, los niveles de los años santos 2004 y 2010. Los establecimientos turísticos reglados de Galicia registraron en este mes un incremento del 6,7% en el volumen de viajeros y de un 3,8% en las pernoctas. Este comportamiento positivo de la demanda reglada sitúa los niveles de este año en los más elevados de los últimos tres.

El turismo internacional consiguió en este mes de agosto en Galicia también datos históricos tanto en tener de volumen –con cerca de 185.000 viajeros y 336.000 pernoctas- como de peso en el conjunto de la demanda –representa el 23,8% de los viajeros alojados y el 17,7% de las pernoctas en este octavo mes del año-.

Respeto las cifras de lo que va de año, Galicia registró también una importante mejora de sus niveles de demanda turística correspondiente a los alojamientos reglados, con un incremento del 5,9% en el relativo al volumen de viajeros alojados –con poco más de 2,8 millones- y del 3,9% en lo que alcanza a las pernoctas –con 6,0 millones en este período-.

El turismo nacional subió, en un 2,7%, y el turismo internacional presenta también un comportamiento positivo superando en un 8,9% el volumen de pernoctas del pasado año –a cifra de viajeros extranjeros alojados subió en este caso un 13,8%-.

Arriba