16 oct 2014

El retorno económico de La Vuelta a su paso por Galicia fue de 4.283.487 euros

La directora de Turismo de Galicia y el director de La Vuelta presentaron  el balance del paso de La Vuelta ciclista 2014 por Galicia.

Javier Guillén aseguró que Galicia “se convirtió en una auténtica necesidad para La Vuelta ciclista”.

De los 4.283.487€ de retorno eonómico, más de 2 millones de euros provienen de la repercusión mediática y los más de 1,7 millones de euros restantes vienen del retorno de la inversión directa.

Presentación de los datos de La Vuelta 2014 en Santiago.

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, junto con el director de La Vuelta, Javier Guillén, presentaron el balance del paso de La Vuelta ciclista 2014 por Galicia.

En esta edición número 69 de La Vuelta, Galicia tuvo, una vez más, un lugar destacado en este “gran acontecimiento deportivo que conjuga la competición con la promoción turística por donde discurre”, tal y como señaló Nava Castro durante la presentación.

La directora de Turismo de Galicia, explicó que esta edición fue todo un homenaje al espíritu de meta de peregrinaciones. “El final de La Vuelta ciclista se mezcló con el final del Camino de Santiago, convirtiéndose así en otro momento histórico al igual que lo fue el sorprendente comienzo desde una batea el pasado año”, afirmó Nava Castro.

Asimismo, la directora gallega de Turismo destacó que la última vez que la Vuelta había finalizado en otra localidad distinta a la capital española había sido en el Año Santo Xacobeo del 93 caso en el que también Santiago tuvo el privilegio de ser la ciudad elegida. Este año con motivo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de Sano Francisco de Asís a Santiago que Galicia celebra desde mediados de 2013 la mediados de 2015,La Vuelta volvió a estar intrínsecamente vinculada a Galicia y al Camino de Santiago.

El director de La Vuelta, Javier Guillén, aseguró que Galicia “se convirtió en una auténtica necesidad para La Vuelta ciclista”. En este sentido, afirmó que, “La Vuelta es más fuerte y potente desde que pasa por Galicia”. A nivel deportivo, Javier Guillén añadió que nuestra Comunidad es un territorio perfecto para el ciclismo.

Repercusión mediática y retorno económico
Tanto en la salida como durante la carrera o en la meta de cada una de las etapa hubo un nivel de asistencia de público masivo, registrándose 2.100.000 espectadores in situ.

A los espectadores que se acercaron hasta los lugares por donde pasó la vuelta hay que añadir el gran número de seguidores a través de las pantallas de varios países del mundo, ya que la cobertura internacional alcanzó los 190 países de los cinco continentes. En este sentido, Nava Castro destacó que "La Vuelta fue una oportunidad para continuar con la trayectoria de internacionalización de nuestro destino, constituyó una carta de presentación de nuestra oferta turística a nivel internacional”.

A nivel nacional, La Vuelta también tuvo una presencia continuada en la televisión con madres de 8 horas de difusión diarias. En el que respeta a las etapas que transcurrieron por Galicia, la cuota media de pantalla fue del 14,3% y la audiencia media de más de 1,6 millones, un 11,3% más que en el total de la audiencia de La Vuelta.

En cuanto a la plataforma digital, La Vuelta también generó más de 13 millones de visitantes únicos, un incremento del 142% con respeto al pasado año, y se realizaron 62 mil descargas. Además se consiguieron los 120 mil fans en Facebook, 117 mil seguidores en Twitter y 331 mil venidlos vistos en Youtube.

Las etapas gallegas produjeron más de 4.500 noticias en la web, cerca de 2 mil artículos en prensa, y 186 repercusiones en radio y otras tantas en la televisión. La directora de Turismo de Galicia destacó, durante la rueda de prensa, las portadas del Marca y el As, dos de los periódicos con mayor tirada de España, sobre el final de La Vuelta, en las cuales fue protagonista Contador vistiendo la capa y el sombrero de peregrino así como su abrazo el Apóstol Santiago.

Según el informe de Kantar Media, esta cobertura en medios de las 5 últimas etapas disputadas en tierras gallegas supusieron mas de un billón de audiencia y una valoración de cerca de 16 millones de euros. Esta valoración a precio de tarifa tiene un valor de mercado aproximado de 2,4 billones de euros.

A todo esto hay que añadir, que según este informe, la marca Galicia tuvo una amplia presencia en televisión con 199 inserciones con un valor del mercado de más de 186 mil euros.

En cuanto al beneficio directo, solamente la organización de La Vuelta realizó reservas en 80 hoteles gallegos, lo que supuso un total 2.500 plazas hoteleras a las que hay que sumar las plazas de los invitados, medios de comunicación y aficionados.

El retorno económico de La Vuelta a su paso por Galicia fue de 4.283.487€, de los que más de 2 millones de euros provienen de la repercusión mediática y los más de 1,7 millones de euros restantes vienen del retorno de la inversión directa. La directora de Turismo de Galicia destacó que cualquier “evento deportivo activa el consumo de un territorio principalmente en el sector servicios, pero se a esto le sumamos que La Vuelta se celebra en plena calle, por lo que tiene un efecto mayor y diversificado que cualquier otro evento”. Dicha activación de la economía está calculada en un incremento del consumo de 20 mil euros.

Arriba