IX Semana cultural de la Asociación de amigos Vía da Prata de Ourense
En lo que va de año más de 224 mil peregrinos recibieron a Compostela y de ellos de 8.107 escogieron la Vía de la Plata para llegar a Santiago de Compostela.
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, inauguró ayer la IX Semana Cultural de la Asociación de Amigos Vía de la Plata de Ourense, que tendrá lugar desde hoy hasta el próximo viernes 24 de octubre.
A lo largo de los tres días que dura la iniciativa diversas conferencias tratarán sobre Sano Famiano, el patrono de los peregrinos; el sentido antropológico de la peregrinación y sus mitos y leyendas. Asimismo, a las conferencias temáticas y al habitual concurso fotográfico, este año se suma el inicio de una serie de homenajes a los alcaldes de los ayuntamientos ubicados en el Camino de la Vía de la Plata, un total de 25. Así, los de Puebla de Sanabria, Lubián y A Gudiña serán los primeros en recibir este reconocimiento a su trabajo a favor del camino.
Durante el acto a directora de Turismo de Galicia destacó la intensa actividad y de grano interés que realizan todas las asociación de amigos del Camino de las que afirmó "son un pilar básico en el desarrollo y difusión del Camino de Santiago por la suya labor cultural y su trabajo altruista a favor de la potenciación y mejora de las Rutas Xacobeas".
Asimismo, Nava Castro, señaló que el Camino está en pleno auge, en este sentido afirmó que "las cifras de peregrinos se están incrementando, en lo que va de año, en casi un 10% con respeto al pasado año". En el pasado año Santiago de Compostela recibió 215.880 peregrinos, un 12,15% mas que en el año anterior según los registros elaborados por la oficina de acogida al peregrino. De esos peregrinos mas de 9 mil realizaron la Vía de la Plata, lo que situó este camino en la cuarta ruta mas transitada. En el que va de este año ya mas de 224 mil peregrinos recibieron a Compostela y de ellos 8.107 escogieron la Vía de la Plata para llegar a Santiago de Compostela, lo que supone un 3,60% de la totalidad de peregrinos.
Según explicó la directora de Turismo de Galicia, debido a este espectacular crecimiento en el número de peregrinos y por el redimensionamento del Camino como fenómeno que supera el ámbito nacional, se está elaborando el Plan Director del Camino de Santiago.
Este Plan, que contará con dos documentos, el plan director propiamente dicho y un plan estratégico de actuación, tiene por objeto revitalizar, promocionar, promover el estudio e investigación de todas las rutas xacobeas, su infraestructura y su patrimonio y su legado inmaterial.
"Pretendiera que el Plan contribuya a la mejora del Camino a lo largo de todas las rutas, adaptando medidas específicas para cada una de ellas y definiendo directrices que contribuya a la mejora de aspectos ambientales, a la gestión de flujos, a la mejora de los trazados y de la señalización y a la mejora de los servicios turísticos entre otros cometidos", explicó Nava Castro.
La directora gallega de Turismo señaló que este año, además del atractivo que el propio Camino suscita, los peregrinos tienen un motivo especial para la realización de la Ruta Xacobea, la celebración del VIII Centenario de la Peregrinación de Sano Francisco de Asís a Santiago de Compostela. En el marco de esta efeméride, Nava Castro, invitó la los presentes a participar en el primero encuentro mundial en Galicia de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago que se llevará a cabo desde lo 23 al 25 de abril y reunirá por primera vez las asociaciones xacobeas repartidas por todo el mundo en Compostela.