02 feb 2015

El expositor de Turismo de Galicia en Fitur recibió más de 70.000 visitantes y acogió 250 reuniones de trabajo

En esta edición, el gran protagonista del expositor de Galicia fue el Botafumeiro virtual de la Catedral de Santiago que atrajo a más de 250 profesionales y numerosos visitantes.

Los 18 informadores turísticos que atendieron el expositor institucional de Galicia distribuyeron un total de 200.000 folletos y otro material de promoción.

Alrededor de 160 medios de comunicación gallegos, españoles e internacionales, visitaron el expositor interesados por la oferta turística gallega.

En el espacio de trabajo habilitado por el Clúster de Turismo de Galicia se gestionaron en torno a 200 nuevos contactos tanto de España como internacionales.

Nava Castro, en la presentación del balance de la participación de Turismo de Galicia en FITUR 2015.

La directora de Turismo de Galicia comunicó hoy en rueda de prensa que el expositor de Galicia en la Feria Internacional de Turismo de Madrid recibió más de 70.000 visitantes durante la 35 edición del certamen.

Nava Castro destacó que en el expositor de Galicia, que contó con una superficie de cerca de 1.000 m2, estuvieron representados todos los entes de promoción locales y provincias de la Comunidad gallega, así como, el Clúster de Turismo de Galicia.

Según explicó la directora de Turismo de Galicia, en esta edición, el gran protagonista del expositor de Galicia fue el Botafumeiro virtual de la Catedral de Santiago. “La aplicación virtual de este elemento tradicional e histórico del templo compostelano se convirtió en un de los grandes atractivos atrayendo la más de 250 profesionales y numerosos visitantes”, afirmó Nava Castro.

Tal y como señaló la responsable de Turismo de la Xunta de Galicia, en el espacio gallego hubo también cabida para un salón de actos donde se celebraron 30 presentaciones de las cuatro provincias gallegas, dirigidas a los profesionales del sector y a los medios de comunicación.

Asimismo, Nava Castro informó que el expositor de Galicia contó con un total de 18 informadores turísticos que atendieron el expositor institucional de Galicia en la feria distribuyendo un total de 200.000 folletos y otro material de promoción de todas las entidades oficiales y privadas que participaron en el stand.

En cuanto a la cobertura mediática, Nava Castro señaló que se calcula que por el stand de Galicia en Fitur 2015 pasaron alrededor de 160 medios de comunicación gallegos, españoles e internacionales, interesados por la oferta turística gallega.

La responsable de Turismo de Galicia destacó también el gran éxito del showcooking de cocina gallega que ofreció el expositor en el fin de semana en el que se sirvieron más de 450 raciones.

Gran actividad en el espacio de trabajo del Clúster de Turismo de Galicia
La directora de Turismo de Galicia destacó que el espacio de trabajo habilitado por el Clúster de Turismo de Galicia en el expositor contó con una gran actividad durante los días dedicados a los profesionales. En total se gestionaron en torno a 200 nuevos contactos que buscaban preferentemente información sobre promoción turística y agencias de viaje.

Asimismo, en este espacio, se desarrollaron en torno a 250 citas, gestionadas a través de agenda del Clúster de él Turismo de Galicia, Turismo de Galicia y distintas empresas del sector, que emplearon las mesas de trabajo para desarrollar sus encuentros profesionales. “En este sentido compre destacar que un gran número de contactos fueron agencias que buscaban receptivos y en torno al 10% de ellos buscaban información específica del Camino de Santiago”, explicó Nava Castro.

En cuanto al perfil de los contactos, abundaron agencias de viaje, asociaciones, empresas vinculadas al turismo rural e idiomático así como empresas relacionadas con las nuevas tecnologías como realidad aumentada, desarrollo de vídeos, webs y apps específicas para el sector turístico.

En el relativo a su origen, aunque más de un 70% procedían de España, también hubo contactos de carácter internacional, procedentes de EE.UU, China, Madagascar o Corea, por citar algunos ejemplos.

“Sin duda, Fitur 2015 fue todo un éxito para Galicia y estamos seguros de que fruto de este gran trabajo continuarán incrementándose en este año que comenzó el número de turistas que escogen como destino Galicia”, concluyó la directora de Turismo de Galicia.

Actos de gran índole para el sector turístico gallego
La directora de Turismo de Galicia destacó que, junto a estas intervenciones, Turismo de Galicia estuvo presente en otros actos de gran índole.

De este modo, Turismo de Galicia participó en la entrega de los Premios Excelencias Turísticas donde Turismo de Galicia fue galardonado por la campaña “De Tapas por Galicia” como promotor del turismo urbano, en la entrega de las Banderas Estaciones Náuticas, donde Sanxenxo recibió la dicha distinción, en el acto de entrega de los premios SICTED, en el cual Baiona recibió el tercero premio al “Mejor Destino Sicted 2014”, o en la entrega anual de los diplomas Q de Calidad Turística, donde Galicia se consolidó un año más al frente de la clasificación de distintivos Q de calidad para instalaciones náutico recreativas, al contar con trece de las 20 reconocimientos a nivel estatal, entre otras actividades de gran interese para la comunidad gallega.

Arriba