Turismo de Galicia promociona la oferta turística de la comunidad en el 'Salon des Vacances', el certamen turístico más importante de Bélgica
Uno de los principales puntos de encuentro de las ferias turísticas europeas en el que profesionales y público del mercado belga se reúnen para conocer las principales novedades del sector.
En el 2014 visitaron nuestra comunidad más 16 mil viajeros procedentes de Bélgica que hicieron 27.700 pernoctaciones, lo que supone el 1,8% del total de los turistas internacionales que visitaron Galicia.
Turismo de Galicia participó también estos días en la reunión de trabajo ConfecRED 2015 para la promoción del mercado gallego de congresos y reuniones donde mantendrá encuentros con 25 operadores turísticos británicos.
El recinto ferial Brussels Expo acoge el Salon de las Vacances donde Turismo de Galicia promovió un año más, hasta el pasado domingo 8 de febrero, la oferta turística de la comunidad.
Se trata de uno de los principales puntos de encuentro de las ferias turísticas europeas. Un foro en el que profesionales y público del mercado belga se reúnen en el mayor evento turístico del país para conocer las principales novedades del sector.
En este sentido, el Salon des Vacances es una plataforma de promoción muy importante por lo que la presencia de Turismo de Galicia es fundamental para dar a conocer la oferta de la comunidad de forma directa tanto el turista que ya la conoce como al que en potencia busca confirmar su elección de la mano de un experto.
Tras más de medio siglo de andadura, este certamen se consolidó como escaparate del turismo internacional ante numerosos visitantes y profesionales que acuden año tras año a la cita. Este año 2015 se celebró su 57 edición, que contó con más de 800 expositores. Su asistencia media en cada edición es de unas 100.000 personas. En concreto, en la pasada edición asistieron un total de 100.576.
Los visitantes de este certamen en el espacio gallego suelen ser viajeros que planifican y organizan individualmente sus vacaciones, programando estadías de entre siete y quince días. También la marca España Verde está muy consolidada en este mercado y un gran numero de viajeros belgas a Galicia recorren las comunidades que la conforman, iniciando su recorrido en el País Vasco y terminando en nuestra comunidad. Otra variante de viajero también opta por iniciar en Galicia su viaje y concluir en Portugal. Para hacer estos recorridos el medio de transporte más habitual escogido por los viajeros belgas es el vehículo propio.
En el pasado año 2014, los turistas procedentes de Bélgica supusieron el 1,8% del total del turismo internacional recibido en nuestra comunidad durante dicho período de tiempo. De este modo, en el pasado año, más de 16 mil turistas belgas realizaron en Galicia un total de 27.700 pernotaciones.
ConfecRED 2015
Por otra parte, Turismo de Galicia participó hasta el próximo lunes 9 de febrero en la reunión de trabajo ConfecRED 2015, el principal foro de encuentro entre proveedores y destinos turísticos europeos con agentes británicos especializados en el mercado de turismo de negocios –congresos, convenciones y reuniones de empresa-.
En esta ocasión, Turismo de Galicia mantuvo encuentros con 25 operadores turísticos británicos.
El mercado británico representó en el pasado año 2014 el 6,5% del total de la demanda turística internacional de Galicia situándose en sexta posición en el ranking de principales mercados, suelo por detrás de Portugal, Alemania, Francia, Italia y EE.UU.
De este modo, en el 2014 Galicia recibió 61.543 viajeros británicos que hicieron más de 115.000 pernoctaciones, cifras que superan en un 4,7% y en un 1,5% -respectivamente- el dato del anterior año 2013.