Turismo de Galicia firma un convenio con Exceltur para la elaboración de un estudio de impacto económico del turismo en Galicia
Dicho convenio tiene el objetivo de actualizar la estimación del impacto de la actividad turística en la economía de la comunidad siguiendo la metodología y procesos homologables de Exceltur que Galicia ha realizado en los últimos años.
El estudio calculará el impacto económico del turismo con una perspectiva global de los efectos que el turismo tiene sobre el conjunto de variables y decisiones de los diversos agentes económicos de la comunidad.
Turismo de Galicia y la Asociación ‘Exceltur, Alianza para la Excelencia Turística” firmaron un convenio de colaboración para la elaboración de un estudio de impacto económico del turismo en Galicia, “Galicia Impactur 2014”.
Con la apuesta por esta colaboración Turismo de Galicia continúa su labor por afianzar el turismo de la comunidad como el principal indutor del progreso económico y social.
Dicho convenio tiene el objetivo de actualizar la estimación del impacto de la actividad turística en la economía de la comunidad siguiendo la metodología y procesos homologables de Exceltur que Galicia viene realizando en los últimos años.
El estudio calculará el impacto económico del turismo con una perspectiva global de los efectos que el turismo tiene sobre el conjunto de variables y decisiones de los diversos agentes económicos de la comunidad, además de favorecer en su toma de decisiones. El estudio obtendrá valiosa información sobre los niveles de consumo relacionados con la actividad turística, el conocimiento y análisis del conjunto de servicios turísticos, los vínculos existentes entre las diversas ramas de la actividad turística y el resto de sectores económicos de la comunidad, la identificación de las oportunidades para mejorar la productividad del sector y la información sobre el empleo generado, tanto directo cómo indirecto.
El presupuesto estimado para la elaboración del estudio es de 72.600 euros, de los cuáles Turismo de Galicia financiará el 50% y Exceltur lo otro 50%.
El estudio se realizará en cuatro fases: recogida de información y puesta en marcha del proyecto, tratamiento y análisis de la información estadística, actualización de Impactur y elaboración del informe “Impactur Galicia 2014”.
La firma de este convenio es una muestra más de la apuesta de Turismo de Galicia por el impulso a la innovación, investigación, formación y calificación de las empresas y profesionales del sector turístico, así como por el incremento de las magnitudes cuantitativas y cualitativas turísticas y la colaboración entre todos los agentes turísticos tanto en el ámbito de la Administración pública como en el sector privado.
Un sector turístico gallego competitivo
Galicia es una de las Comunidades Autónomas de España que más apuesta por el turismo. No en vano, el sector turístico se configura en nuestra comunidad como uno de los pilares estratégicos de la economía actual. Segundo el último estudio de Impactur, la actividad turística en Galicia genera más del 11,5% del empleo y cerca del 11% del Producto Interior Bruto.
En esta línea, Turismo de Galicia trabaja para conseguir un alto reconocimiento de Galicia a nivel global mediante el Plan Integral de Turismo de Galicia.
Dicho Plan establece como uno de los retos prioritarios afianzar en nuestra comunidad un sector turístico competitivo, proactivo, innovador y coordinado, con visión internacional.
En esta línea, Turismo de Galicia viene trabajando sobre la capacitación del sector empresarial, la innovación y el empleo de nuevas tecnologías en los procesos de articulación, promoción, comercialización y gestión como estrategias de competitividad.
Así, en el primer año de ejecución del Plan podemos destacar acciones como la creación del Clúster de Turismo de Galicia, la puesta en marcha del proyecto Smart Turismo, la plataforma Destino Inteligente Rías Baixas, o la firma de este convenio gracias al cual se obtendrá una herramienta fundamental para definir las directrices a seguir en la planificación, fomento y promoción del turismo en Galicia.