16 abr 2015

La ciudad de A Coruña es elegida para albergar el III Congreso Internacional de Calidad Turística

Las ciudades finalistas, A Coruña, Valladolid y Marbella expusieron sus candidaturas en la Xunta Directiva del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) en Madrid.

La propuesta de A Coruña fue defendida por el director de Competitividad de Turismo de Galicia, José Luis Maestro, y el director de Palexco, Enrique Pena.

Este encuentro turístico profesional reunió en su anterior edición más de 450 profesionales de todo el mundo y 40 ponentes de máxima relevancia nacional e internacional.

Galicia, con 268 empresas certificadas, es la Comunidad Autónoma con más distintivos Q de Calidad de toda España tras Andalucía.

La ciudad de A Coruña fue seleccionada como sede para albergar el III Congreso Internacional de Calidad Turística, después de exponer su candidatura junto a Valladolid y Marbella, las otras dos ciudades finalistas.

Las ciudades presentaron sus propuestas para conseguir atraer este encuentro turístico profesional que en su anterior edición reunió más de 450 profesionales en la Xunta Directiva del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) en Madrid.

Según explicó la directiva del ICTE, la candidatura de A Coruña, defendida por el director de Competitividad de Turismo de Galicia, José Luis Maestro, y el director de Palexco, Enrique Pena, fue elegida por aspectos logísticos, de infraestructuras, por su oferta turística, medios técnicos y humanos, por la propia singularidad y atractivo de la ciudad, y por la decidida política de Turismo de Galicia a favor de la calidad, entre otros elementos.

Tercera edición del Congreso
Con los precedentes de tres encuentros que se celebraron en años anteriores en Tenerife, Madrid y Santiago para discutir sobre la importancia de la calidad, en 2010, se celebró por vez primera en Santander este Congreso Internacional. Su objetivo era potenciar la Calidad Turística como motor en el desarrollo de un sector turístico comprometido con las necesidades del presente y del futuro.

Tres años después, en octubre de 2013, se celebró la segunda edición de este simposio, que tuvo lugar en Las Palmas de Gran Canaria y en el que se obtuvo una visión panorámica sobre como el concepto calidad se encuentra presente, de forma más o menos explícita, tanto en las actuaciones sobre política turística de las administraciones como nos planes estratégicos de las organizaciones.

Los resultados de este último Congreso pusieron en evidencia a importancia que la calidad tiene dentro del sector. Participaron más de 450 representantes de todo el mundo y ofrecieron sus puntos de vista 40 ponentes de máxima relevancia nacional e internacional.

Los objetivos de esta nueva reunión internacional, la tercera edición, son reunir, se cabe, un mayor número de representantes turísticos internacionales para debatir sobre el futuro de la calidad, conocer la evolución del Sistema de Calidad Turístico Español, SCTE, y la Marca Q de Calidad Turística, promover y poner en valor a Marca 'Q' como referente tanto nacional como internacional y promover acuerdos de colaboración nacionales e internacionales.

Galicia, líder en calidad turística
En el pasado año, Galicia se convirtió, con 268 empresas certificadas, en la Comunidad Autónoma con más distintivos Q de Calidad de toda España tras Andalucía siendo la comunidad que registró un incremento más elevado de empresas certificadas. Concretamente este aumento fue del 7,6% en relación al año anterior.

Galicia además se mantiene como la comunidad con una mayor oferta de alojamiento turístico global certificada, con el 20,7% del total del Estado.

A esto hay que añadir que Galicia es líder en número de distinciones en empresas y servicios tan estratégicos para nuestra comunidad como son los establecimientos rurales, los hoteles y apartamentos turísticos, los balnearios, las instalaciones náutico-deportivas, los campos de golf, las empresas de turismo activo, el turismo industrial y el ocio nocturno.

Arriba