El ciclo "Música en el Camino" continúa acercando la música gallega a los cientos de peregrinos que llegan cada domingo a Compostela
Este ciclo de actuaciones de música popular está organizado por Turismo de Galicia en colaboración con la Federación Gallega de Bandas de Música Populares constituye un reconocimiento a los numerosos peregrinos que alcanzan la etapa final del Camino.
La iniciativa está contribuyendo, además, a la divulgación, defensa y promoción de las Bandas de Música Populares Gallegas en particular y de la música gallega en general.
El ciclo "Musica en el Camino", organizado por Turismo de Galicia en colaboración con la Federación Gallega de Bandas de Música Populares, continúa amenizando las mañanas de los domingos a los cientos de peregrinos que llegan cada fin de semana a Santiago de Compostela.
Este ciclo de actuaciones de bandas de música populares constituye un agradecimiento a esos numerosos peregrinos que consiguen la etapa final del Camino, que en el que va de año superan ya los 196 mil.
De esta forma, los caminantes pueden deleitarse con estos conciertos sin tener que realizar ninguna reserva previa y sin ningún tipo de coste. Se trata así de un gesto para gratificar el esfuerzo y el sacrificio realizado durante todo el Camino a todos aquellos peregrinos que realizan la Ruta Jacobea.
Este ciclo está contribuyendo, además, en la divulgación, defensa y promoción de las Bandas de Música Populares Gallegas en particular y de la música gallega en general.
Las actuaciones de bandas de música populares continuarán desarrollándose en la Plaza de la Inmaculada en Santiago de Compostela durante los domingos de este mes y de los próximos meses de octubre y noviembre.
Así, Compostela acogerá hasta finales de año uno total de once conciertos previstos los días 13, 20 y 27 de septiembre; 4, 11, 18 y 25 de octubre; 1, 8, 15 y 22 de noviembre de 2015.
Los conciertos tienen lugar una vez terminada la misa del Peregrino, comenzando a las 13.00 h. aproximadamente y con una duración aproximada de sesenta minutos, mostrando a los peregrinos que llegan a Compostela nuestra cultura y tradiciones.
Próximas actuaciones
La actuación de hoy corrió a cargo de la Banda de Música de Salvaterra que, dirigida por Daniel Gregores Muñoz, interpretó un total de nueve piezas.
En los próximos domingos de septiembre, octubre y noviembre tendrán lugar las siguientes actuaciones:
13 de septiembre: Banda de la Escuela de Música Municipal de Oleiros
20 de septiembre: Escuela-banda de Música de Antas de Ulla
27 de septiembre: Banda de Música recreativa y cultural de Bandeira
4 de octubre: Banda de Música de la Soc. Recr. San Xoán de Calo
11 de octubre: Unión Musical de Cabral
18 de octubre: Banda Filarmónica de Lugo
25 de octubre: Banda de Música Bellas Artes de Cangas
1 de noviembre: Banda de Música Cultural y Recreativa de As Pontes
8 de noviembre: Banda de Música Unión de Guláns
15 de noviembre: Banda de Música Municipal de Valga
22 de noviembre: Banda Artística de Merza