11 sep 2015

Turismo de Galicia licita la obra de rehabilitación de la Casa Pasarín, en A Fonsagrada, para convertirla en albergue de peregrinos

El proyecto cuenta con un presupuesto de 648.000 euros y un plazo de ejecución de 12 meses.

La Xunta invertirá también 572.000 euros en la mejora de los tramos del Camino Primitivo.

La delegada territorial de la Xunta, Raquel Arias, anunció hoy que ya está en marcha el proyecto de rehabilitación de la conocida como Casa Pasarín, en el ayuntamiento de A Fonsagrada, para su conversión en albergue de peregrinos.

Arias explicó que Turismo de Galicia publica hoy incluso la licitación de esta obra, que cuenta con un presupuesto de cerca de 648.000 euros y un plazo de ejecución de 12 meses. Estas obras, señaló la delegada, “concretan ya uno de los compromisos anunciados por el presidente de la Xunta en el acto conmemorativo de la Declaración como Patrimonio Mundial de la Unesco de los Caminos del Norte”.

La Casa do Pasarín, o Palacio de Pena María, es propiedad de la Xunta de Galicia y se sitúa en pleno casco viejo de A Fonsagrada, en el propio Camino Primitivo que conduce a Santiago. Se trata de un edificio catalogado que forma parte del patrimonio cultural de la villa. La casa está compuesta por planta baja, piso, y fallado con una superficie de 744 metros construidos (y 500 útiles).

Con la construcción de este nuevo albergue se cumplirá un triple objetivo, según afirmó Raquel Arias, “preservar y recuperar el patrimonio, dar solución las necesidades de los peregrinos a su paso por A Fonsagrada y contribuir a dinamizar la economía de la villa”.

La delegada recordó que en estos momentos está también en fase de licitación a contratación de la obra relativa al proyecto de construcción y acondicionamiento del Camino Primitivo, por un importe de 572.000 euros.

En este sentido, subrayó que se está actuando en todos los ámbitos para “ disponer de una red perfectamente estructurada y habilitada para la acogida a los caminantes”, en consonancia con la creciente relevancia que va alcanzado el Camino Primitivo.

Datos de peregrinos
Galicia recibió en el 2014 un total de 237.886 peregrinos, un 10,19% mas que en el año anterior segundo los registros elaborados por la oficina de acogida al peregrino. De estos peregrinos más de 8.000 escogieron el Camino Primitivo.

En lo que va de este año 2015 ya llegaron a Santiago de Compostela un total de 201.332 peregrinos, lo que supone un récord histórico. De esos peregrinos 8.951 eligieron el Camino Primitivo.

La comunidad cuenta con 70 albergues en las diferentes rutas, con 3.278 plazas. En 2014 Turismo de Turismo de Galicia adjudicó 500.000 euros a acometer obras de mejora en ellos.

“La dotación de estas plazas de alojamiento, así como el hecho de contar con plazas adaptadas la personas con diversidad funcional hace de la infraestructura de alojamiento gallega una red digna de un Patrimonio Mundial”, concluyó Arias.

Arriba