17 sep 2015

Turismo de Galicia firma un convenio de colaboracion con la CMAT para la potenciación de los recursos turísticos de la Costa da Morte

El objetivo del acuerdo es contribuir a la sensibilización tanto de los visitantes como de los propios vecinos de la zona sobre la importancia de preservar y poner en valor los recursos naturales, culturales y enogastronómicos que tienen una clara proyección turística con el correspondiente beneficio económico para la zona.

El convenio ayudará, además, a continuar mejorando los datos turísticos de este xeodestino que, en lo que va de año, incrementó en un 12,9% sus viajeros y en un 3,2% sus pernoctaciones.
 

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, junto con la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, firmó ayer un convenio de colaboración con el presidente de la Costa da Morte Asociación de Turismo (CMAT), Eduardo Parga, para la realización de actividades de valorización de los recursos turísticos del geodestino Costa da Morte .

El convenio constituye una continuación de la colaboración realizada a través del Plan de Dinamización desarrollado en este área, llevando ahora a cabo actuaciones que afectan al conjunto del xeodestino, para, de esta forma, potenciar este destino ya muy definido en el ámbito turístico.

Nava Castro destacó que el acuerdo constituye una muestra más de la apuesta de Turismo de Galicia por la coordinación interadministrativa y pidió la colaboración y coordinación entre los distintos organismos para lograr así una gestión más eficaz y un sector turístico competitivo y de calidad .

Segundo explicó Nava Castro el objetivo del convenio es contribuir a la sensibilización tanto de los visitantes como de los propios vecinos de la zona sobre la importancia de preservar y poner en valor los recursos naturales, culturales y enogastronómicos que tienen una clara proyección turística con el correspondiente beneficio económico para la zona.

A través del acuerdo firmado hoy, Turismo de Galicia realizará una aportación de 80.000 euros para el desarrollo de diferentes actuaciones que, tal como señaló la directora de Turismo de Galicia, estarán integradas en cuatro líneas de actuación.

Líneas de actuación
El acuerdo establece las siguientes acciones:

- Desarrollo de la imagen de marca de la Costa da Morte Asociación Turística, llevando a cabo una actualización de la imagen y del luego corporativo, así como la creación de un portal web donde se recogerá la información turística del destino en tres idiomas -gallego, castellano e inglés-.

- Desarrollo de Apps Móviles para las plataformas Ios, Android y Windows Phone, con soporte para tres idiomas con información, imágenes y venidlos de la Costa da Morte y de los establecimientos que conforman el destino.

- Creación de las redes sociales Twitter y Facebook y mejora del posicionamiento SENO y SEM en internet del destino Costa da Morte .

- Puesta en marcha de un plan de comunicación del destino y de las actividades que se realizan en la Costa da Morte Asociación Turística y de un plan de marketing web para la difusión y estímulo de la participación y la dinamización de informaciones en medios de comunicación.

- Desarrollo de un plan de formación orientado a mejorar el sector turístico de la Costa da Morte en materias de calidad , tanto en el servicio ofertado como en la atención al cliente; de innovación del tejido empresarial, a través de implantación de estrategias en las empresas turísticas; y de competitividad del destino.

Mejora de los datos turísticos del geodestino
La directora de Turismo de Galicia señaló que este convenio de colaboración ayudará a continuar mejorando los datos turísticos de este xeodestino que recibió en el pasado año 2014 a más de 151 mil viajeros que realizaron más de 260 mil pernoitas, cifras que supusieron unos incrementos del 45% en el caso de los viajeros y del 70% en el que se refiere a las pernoctaciones.

Y que en este año continúa en esta espectacular senda de crecimiento al incrementar sus viajeros nos primeros siete meses de este año un 12,9%, en relación al mismo período del pasado año, superando los 81 mil, y sus pernoitas en un 3,2%, superando las 130 mil.
 

Arriba