Turismo de Galicia promovió el turismo de naturaleza gallego en la XIX edición de la feria INTUR de Valladolid
Turismo de Galicia instaló un recinto institucional para la promoción turística de Galicia de 112 metros cuadrados en el pabellón o de exposiciones de la ciudad castellana
Paralelamente, el Clúster Turismo de Galicia participará en el encuentro profesional INTUR Negocios
En los diez primeros meses del año visitaron Galicia un 5,5% más de turistas procedente de Castilla y León que en el mismo período de 2014
Turismo de Galicia tubo la semana pasada una nueva cita con una de las ferias de promoción y comercialización del ámbito turístico de la naturaleza más importante del calendario en España. Se trata de la feria INTUR, que se remató en Valladolid el pasdo domingo, y que este año celebró su XIX edición.
Turismo de Galicia instaló en la capital castellana dentro de este certamen turístico un stand de 112 metros cuadrados para la promoción y apoyo a la comercialización de los productos turísticos gallegos relacionados con la naturaleza, el deporte, la cultura y la gastronomía.
INTUR continúa siendo uno de los referentes nacionales para la promoción turística interior. Entre su público cuenta con muchos clientes turísticos de Galicia y personas interesadas por la oferta de la Comunidad gallega.
El público de INTUR se siente especialmente atraído por el Camino de Santiago, los espacios naturales de Galicia, la costa y el turismo rural.
INTUR negocios
Paralelamente se desarrolló el programa INTUR negocios, unas jornadas de comercialización reservadas a los profesionales del turismo. Este año participaron alrededor de cien compradores, con presencia de agentes internacionales. En estas jornadas participarán empresarios miembros del Clúster Turismo de Galicia.
Según mercado nacional
Castilla y León es uno de los principales mercados nacionales de nuestra comunidad. Con 186.000 viajeros y 420.000 pernoctaciones en los hoteles y pensiones de Galicia, se sitúa cómo lo según mercado en orden de importancia después de Madrid.
En estos primeros diez meses de 2015 el mercado de Castilla y León se incrementó en un 5,5% en relación al incluso período del pasado año.
Asimismo, en el ámbito del Camino de Santiago se registraron en este año, hasta el mes de octubre, un total de 7.174 Compostelas de peregrinos procedentes de Castilla y León.