Los hosteleros del Camino de Santiago reciben formación del CSHG para mejorar la atención al cliente en los restaurantes
El objetivo es mejorar el servicio en sala de los restaurantes del Camino, incidiendo en la calidad y técnicas en la atención al cliente, en el conocimiento de los diferentes tipos de clientes y en el tratamiento de quejas y reclamaciones
El primer módulo se impartió en el propio Centro Superior de Hostelería de Galicia y los siguientes tendrán lugar en Portomarín y Melide los días 17 y 24
Asimismo, la Escuela de Turismo Itinerante impartirá en este año nuevos cursos para los restaurantes del Camino de Santiago sobre la importancia de la gastronomía gallega en la cultura xacobea en Galicia y el Menú del Peregrino como potenciador de los productos autóctono
La Escuela de Turismo Itinerante de Turismo de Galicia continúa formando a los profesionales de la hostelería de Galicia.
Esta escuela, que evidencia la firme apuesta de Turismo de Galicia por la formación, reinició su actividad con un nuevo módulo formativo sobre Atención al Cliente, que impartió su primer curso en la sede del Centro Superior de Hostelería de Galicia y que ha previsto nuevas ediciones en Portomarín y Melide los días 17 y 24 de octubre respectivamente.
Con este tipo de cursos, la Escuela de Turismo Itinerante del CSHG pretende mejorar la calidad del servicio en sala de los restaurantes del Camino, incidiendo en la calidad y técnicas en la atención al cliente, en el conocimiento de los diferentes tipos de clientes y en el tratamiento de quejas y reclamaciones.
De este modo, estos cursos formativos tienen como objetivo concienciar y facilitar la estos profesionales, que son grandes promotores del Camino de Santiago y de la gastronomía gallega, las herramientas precisas para que el cliente reciba una atención de calidad en los establecimientos que visitan.
El curso que se celebrará en Portomarín tendrá lugar en la Casa de la Cultura que se encuentra en la Rúa Ánxel Fole. En Melide, la formación se repetirá en el aula de formación que la Asociación Empresarios Terra de Melide (ASETEM) tiene en la calle Lino Sexto. El horario de celebración será de 10 a 13 horas. Las personas que quieran participar pueden inscribirse en la página web del Centro Superior de Hostelería de Galicia.
Programa de profesionalización del Camino
El Plan Director y Estratégico del Camino de Santiago incluye este programa “Profesionalización en el Camino" , que desarrolla la Escuela de Turismo Itinerante, dentro de su plan de acciones prioritarias. El objetivo es mejorar el nivel de profesionalización del sector a través de cursos y jornadas como la celebrada ayer en el CSHG, enfocadas a la atención al peregrino y su experiencia en Galicia.
Durante lo último año, el CSHG ven de organizar otros módulos formativos dentro de este programa. Preparó cursos en diferentes localidades como Gestión del departamento de Recepción en alojamientos del Camino, Ponen tu albergue en el mapa (Smart Camino), Atención, información y servicio al peregrino en alojamientos del Camino de Santiago y La propina del peregrino en las redes sociales.
Asimismo, durante este año habrá nuevos cursos para los restaurantes del Camino de Santiago. La importancia de la gastronomía gallega en la cultura xacobea en Galicia y el Menú del Peregrino como potenciador de los productos autóctonos tendrán lugar en noviembre de este año. El primero pretende dar a conocer diferentes opciones de menú hechos con productos gallegos y la forma de optimizar los procesos de elaboración y aprovisionamiento para hacer una oferta rentable. El segundo quiere poner en valor a gastronomía de Galicia en el Camino de Santiago. Los cursos se celebrarán el lunes en horario de mañana en Portomarín (día 7), Melide (día 14) y Cee (día 21).