22 feb 2016

Turismo de Galicia reúne al sector de agencias de viajes para colaborar en la trasposición de la directiva de viajes combinados referente a las garantías

El objetivo del encuentro fue a escuchar al sector de las agencias de viajes para tratar de adoptar una posición común a cara descubierta la una futura reunión en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para armonizar soluciones entre todas las CCAA

Durante la reunión, se acordó la colaboración para la trasposición inmediata de la directiva en el referente a las garantías en caso de quiebra o insolvencia, así como la correspondiente a toda la noticia directiva de viajes combinados

La reunión constituye una muestra más de la firme apuesta de Turismo de Galicia por la colaboración público-privada
 

Turismo de Galicia mantuvo una reunión con las Asociaciones de Agencias de Viajes de la Comunidad gallega y el Clúster de Turismo de Galicia tras la declaración de la Comisión Europea sobre la incorrecta trasposición por parte del Estado español del artículo 7 de la Directiva 90/314/CEE de viajes combinados respeto de la garantía, póliza o seguro que cubra las insolvencias de las agencias de viajes para que la persona usuaria turística pueda continuar con el suyo viaje o pueda ser repatriado.

El objetivo del encuentro, presidido por el director de Competitividad de Turismo de Galicia, José Luis Maestro, fue a formular las diferentes soluciones posibles y explicar las adoptadas por otros estados de la Unión Europea u otras CCAA y escuchar al sector de las agencias de viajes para tratar de adoptar una posición común a cara descubierta la una futura reunión en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo donde se pueda acordar una regulación armonizada de todas las CCAA qué beneficiaria al sector y a los consumidores.

Durante la reunión se abordó la posibilidad de adoptar un fondo de contingencia -voluntario y gestionado por las propias agencias de viajes- o una garantía que cubra -en caso de quiebra o insolvencia- a la persona usuaria turística para que pueda seguir con su viaje o, de ser el caso, para que sea inmediatamente repatriado, sin tener que esperar a un laudo arbitral o la una sentencia judicial firme para actuar sobre la garantía.

Finalmente se acordó la colaboración para la trasposición tanto de la directiva en el referente a las garantías –en este caso con carácter inmediato-, como la correspondiente a toda la noticia directiva de viajes combinados publicada en el DOCE el pasado mes de diciembre. La reunión constituye una muestra más de la firme apuesta de Turismo de Galicia por la colaboración público-privada.

Arriba