25 feb 2016

Turismo de Galicia destinará 300.000 euros a la promoción de las fiestas de interés turístico de Galicia

El Diario Oficial de Galicia publicó la resolución por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de las ayudas

A estas aportaciones podrán añadirse otras procedentes de otros organismos y los ayuntamientos también se podrán beneficiar del apoyo económico previsto en el acuerdo firmado entre Turismo de Galicia y Abanca para promover estas celebraciones

La Comunidad gallega cuenta en la actualidad con 101 celebraciones declaradas de interés turístico autonómico

 El Diario Oficial de Galicia, DOG, publicó la resolución de Turismo de Galicia por la que este departamento de la Xunta destinará este año 300.000 euros a promover las fiestas de interés turístico autonómico a través de una línea de ayudas a la que podrán optar todos los ayuntamientos que organicen celebraciones de este tipo a lo largo del año 2016.

Estas ayudas tienen por objeto sufragar parcialmente las inversiones directamente vinculadas al apoyo, promoción y difusión de las fiestas declaradas de interés turístico de Galicia, 101 en la actualidad, y no podrán ser objeto de subvención las celebraciones, que además de la declaración de interés turístico autonómico, cuenten con la declaración de fiesta de interés nacional o internacional.

De este modo se consideran gastos subvencionables aquellos relacionados con la promoción y difusión turística de la fiesta como publicidad, cartelería, anuncios en los diferentes medios de comunicación, actuaciones artísticas y otros. En el caso de las fiestas gastronómicas podrán ser objeto de la ayuda también los gastos de adquisición del producto exaltado en la celebración.

En estas ayudas es posible a concurrencia con cualquiera otra subvención para lo mismo objeto y finalidad, pero su importe no podrá ser de tal cuantía que, en concurrencia con subvenciones y ayudas de otras administraciones públicas o de otros entes públicos o privados, superen la inversión total de la fiesta.

Convenio de colaboración con Abanca
En este ámbito, Turismo de Galicia firmó un convenio de colaboración con la entidad financiera Abanca para el apoyo es promoción y difusión de las fiestas declaradas de interés turístico en la Comunidad gallega.

Así, según este acuerdo, Abanca se compromete a contribuir al desarrollo de las fiestas de interés turístico mediante la realización de una aportación económica en concepto de colaboración a las entidades públicas o privadas promotoras de las fiestas.

De estar interesados en beneficiarse de este convenio, las entidades organizadoras deberán indicarlo en su solicitud y la entidad financiera aportaría para la promoción de la fiesta una cantidad de 1.500 euros, por lo que estarían obligadas a incorporar en su publicidad el distintivo corporativo de Abanca en un lugar visible y destacado junto con la imagen de Turismo de Galicia.

La línea de ayudas de Turismo de Galicia que mañana publicará el DOG, se convoca con carácter de concurrencia no competitiva, de manera que las solicitudes recibidas en el plazo establecido serán atendidas respetando su orden de incoación, sin que se produzca comparación entre ellas, y hasta el agotamiento del crédito disponible.

La presentación de las solicitudes se realizará por medios electrónicos a través del formulario normalizado disponible en la sede electrónica de la Xunta y el plazo de presentación rematará un mes después del día siguiente a la publicación de la resolución en el DOG.

Arriba