28 mar 2016

Turismo de Galicia presenta la oferta turística gallega a los operadores suramericanos en el certamen WTM Latin America

El departamento de Turismo de la Xunta participa por segunda vez en este certamen en el que se darán cita más de 9.000 profesionales

Con cerca de 118.000  viajeros alojados y 217.586 pernoctaciones en el pasado año 2015, el mercado del centro y el sur de América representó el 10,6% del total de la demanda internacional de Galicia

Brasil, con  más de 4.000 compostelas, ocupó en 2015 el décimo lugar como país extranjero con  más peregrinos que realizaron el Camino de Santiago

 

Este mes de marzo, el turismo gallego estará presente en Brasil en la feria  World Travel Latin America que se celebrará del 29 a 31 de marzo en São Paulo.

Esta será la segunda vez que Turismo de Galicia participe en este certamen profesional que este año  celebra su  tercera edición, en el marco del encuentro anual de la Asociación Brasileña de Touroperadoras (BRAZTOA).

En esta nueva edición de la World Travel Latin America, el departamento de Turismo de la Xunta contará con un espacio propio para la promoción del turismo gallego y para mantener reuniones con los profesionales interesados en la oferta turística gallega.

Demanda turística

En el ámbito de la demanda turística, la oferta gallega mantiene su  atractivo en Brasil, tanto por la cercanía  del idioma como por la variedad  de sus recursos, entre los que destacan la enogastronomía  y el Camino de Santiago.

Precisamente, Brasil, con cerca de 4.000 peregrinos ocupó en 2015 el décimo lugar como país extranjero más activo en el  Camino de Santiago.

Además, en lo que va de año, ya hicieron la Ruta Xacobea más de un centenar de brasileños lo que supone una subida de cerca  del 2%.

Por  otra parte, con cerca de 118.00  viajeros alojados y 217.586 pernoctaciones en el pasado año 2015, el mercado americano -exceptuando EE.UU.- representó el 10,6% del total de la demanda internacional de Galicia.

Este segmento de turismo internacional experimentó un comportamiento positivo en 2015, superando, en un 23% la cifra de viajeros  alojados y en un 16% el volumen de pernoctaciones , los registros del año 2014.

Arriba