09 may 2016

La aplicación móvil del Camino de Santiago de Turismo de Galicia ya está disponible para descargar en dispositivos Android

La aplicación móvil del   Camino de Santiago de Turismo de Galicia ya está disponible para descargar en dispositivos Android.

Esta aplicación, que nace en el marco del proyecto Smart Camino, tiene como objetivo acompañar y guiar a los peregrinos en su viaje a Compostela.

Se trata de una aplicación móvil pionera que tiene la grande aspiración de consolidarse como líder en su segmento.

Los peregrinos disponen, en tiempo  real, de toda la información sobre cada una de las rutas oficiales del   Camino de Santiago desde su entrada en Galicia.
 

La aplicación móvil del   Camino de Santiago de Turismo de Galicia ya está disponible para descargar en dispositivos Android.

La aplicación, que nace en el marco del proyecto Smart Camino, tiene como objetivo acompañar a los peregrinos en su viaje a Compostela y ser su  guía.

Se trata de una aplicación móvil pionera que tiene la grande aspiración de consolidarse como líder en su segmento.

A través de la misma, los peregrinos pueden obtener información sobre todas las rutas oficiales del   Camino de Santiago desde su entrada en Galicia: Camino Francés, Ruta Fisterra-Muxía, Vía de la Plata, Camino Portugués, Camino Inglés,Camino Primitivo, Camino del Norte, Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla, y Camino  de Invierno.

Los peregrinos disponen, así, en tiempo  real, de toda  la información que necesiten en cada momento sobre los trazados oficiales de las rutas xacobeas, la Red Pública de Albergues con sus características, horarios, localización, teléfono y fotografías; información sobre los eventos culturales -fiestas, conciertos, talleres, etc- así como información detallada de todos los recursos turísticos -descripción, localización e imágenes-.

Asimismo , los peregrinos podrán consultar en ella donde comer, donde alojarse y que visitar en cada uno de los tramos del   Camino conociendo la amplia  oferta de los establecimientos turísticos con los que cuenta.

Además, la aplicación les permitirá conocer información meteorológica –ofrecida por Meteogalicia- así como datos de contacto y dirección de los centros de salud  y emergencias .

Por  otra parte, la plataforma digital cuenta con un servicio de realidad  aumentada que permite, a través  de la cámara del móvil, visualizar todos los puntos de interés situados en las cercanías.

En el apartado ‘Mi diario’, los peregrinos pueden guardar los momentos más importantes del  Camino , a través de notas de texto y fotografías, para posteriormente, a través de la funcionalidad del portal ‘Mi  experiencia’ crear su  propio libro digital.

La aplicación está disponible en los idiomas gallego, español e inglés y la mayor  parte de sus funciones pueden ser empleadas sin necesidad de cobertura en el móvil.

Apuesta por las nuevas tecnologías

El desarrollo de esta aplicación constituye una muestra más de la apuesta de la Xunta de Galicia por la incorporación de la innovación, la calidad  y la competitividad  en el sector turístico.

Esta apuesta está reflejada en el Plan Integral de Turismo de Galicia que dedica una de sus ocho líneas estratégicas al fomento del talento y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías para conseguir un sector competitivo y un destino inteligente.

En el marco del Smart Camino, Turismo de Galicia puso ya en marcha numerosas iniciativas para el impulso de mejoras  en la gestión  y en la innovación en los procesos de articulación, promoción, comercialización y gestión  del principal producto turístico de nuestra comunidad, el Camino de Santiago.

Así, la Red Pública de Albergues del   Camino cuenta ya con red wifi gratuita en un 84% -porcentaje que conseguirá el 100% en los próximos meses- y la Ruta Xacobea cuenta ya con una página web específica, caminodesantiago.gal, con toda la información necesaria para emprender la aventura que supone hacer el Camino.
 

Arriba