Los centros de interpretación del camino de Santiago recibieron más de 26.400 visitantes en el primer semestre de 2016 Escuchar
Las oficinas de Mondoñedo, Lugo, El Cebreiro y Redondela atendieron la estas personas, en un 62,20% de origen nacional
La declaración de los Caminos del Norte y Primitivo como Patrimonio de la Humanidad, hace un año, contribuyó a aumentar el número de usuarios de estas rutas
Los centros de interpretación del Camino recibieron nos primeros seis meses del año 26.404 visitantes, 16.423 nacionales (el 62,20%) y 9.981 extranjeros (el 37,80%). Este es el total de personas que pasaron por estas oficinas, situadas en Mondoñedo, en Lugo, en el Cebreiro y en Redondela.
El Centro expositivo del Camino Norte, localizado en Mondoñedo, recibió en ese período 1.930 visitantes; el Centro del Camino Primitivo, en la ciudad de Lugo, registró 5.605; el Centro de Interpretación del Cebreiro, en la entrada en Galicia del Camino Francés, contabilizó un total de 10.383 visitas; y el Centro del Camino Portugués, en Redondela, recibió 8.486 visitantes.
Los dos primeros lugares de exposición están localizados nos itinerarios del Camino de Santiago que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en julio del pasado año 2015, hito que incrementó la afluencia de visitantes.
La función de estos centros es ofrecer apoyo, información y contenidos complementarios al peregrino para ayudarle a comprender y conocer desde diversas ópticas el Camino de Santiago, en general, y la ruta concreta en la que se encuentran, en particular.
Récord de peregrinos
En lo que va de año llegaron a Compostela más de 110.000 peregrinos, cerca de un 8% más que en el mismo período del año pasado. De hecho, nos primeros seis meses del año ya se habían superado los 100.000 peregrinos. Concretamente, el pasado día 30 de junio llegó a Compostela el peregrino número 100.000, que fue recibido por representantes de Turismo de Galicia y de la Catedral de Santiago de Compostela. Asimismo, también cabe subrayar que más de un 62% de los peregrinos que llegan a Compostela son de origen internacional.
Por itinerarios, el Camino Francés continúa a la cabeza en el número de peregrinos recibidos, contabilizando el 64,85%, seguido del Portugués (19,17%), del Camino del Norte (4,65%), del primitivo (3,80%), de la Vía de la Plata (3,79%), el Inglés (3,27%), que son los itinerarios con mayor número de usuarios registrados.