Galicia registra en enero la cifra de viajeros alojados en los establecimientos reglados más elevada de los últimos nueve años
La cifra total de viajeros alojados en el primero mes del año fue de 163.063, la más elevada en este mes desde 2008
Subieron también las pernoctaciones en nuestra comunidad en un 2,6% en este caso, se contabilizaron más de 292.000
El turismo internacional incrementó su volumen de viajeros en un 19,6% y en un 14,9% el de pernoctaciones
En este primero mes del año el 93,2% de la demanda turística reglada registrada en Galicia correspondió a los establecimientos hotelero
Las pensiones incrementaron en el pasado mes la sus pernoctaciones en un 10,1% y los establecimientos de turismo rural en un 8,5%
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el pasado mes de enero Galicia registró un incremento de su volumen de viajeros alojados en los establecimientos reglados del 3%, hasta situarse en 163.063, la cifra en este mes más elevada de los últimos nueve años.
Asimismo, subieron también en el pasado mes las pernoctaciones en un 2,6%, contabilizándose más de 292.000 en el conjunto de la comunidad. De este modo, es el tercero año consecutivo en el que se observa un incremento de la demanda turística reglada en Galicia en este primer mes del año.
A nivel estatal se observó igualmente una mejora de los niveles de la demanda turística reglada con incrementos tanto de la cifra de viajeros alojados –del 5,7%- como de las pernoctaciones –del 4,3%, en este caso.
En el que se refiere a los dos grandes segmentos de mercado, en este mes de enero, en Galicia el turismo nacional se mantiene estable tanto en lo relativo a la cifra de viajeros alojados cómo a las pernoctaciones y el turismo internacional incrementa en un 19,6% la cifra de viajeros alojados y en un 14,9% el nivel de pernoctaciones. En este caso, son tres años consecutivos de incremento del turismo internacional en Galicia en el mes de enero, circunstancia que coloca los niveles de este año en los más elevados desde 2009, superando por vez primera desde ese año el nivel de las 50.000 pernoctaciones.
En este primero mes del año el 93,2 % de la demanda turística reglada registrada en Galicia correspondió a los establecimientos hoteleros, porcentaje que incluye tanto a los hoteles –que representan el 74%- cómo a las pensiones –con 19,2%, en este caso. El 6,8% restante se situó en el segmento extrahotelero, porcentaje que en este caso reúne a los apartamentos turísticos –que representan el 3,9% de la demanda total-; a los establecimientos de turismo rural -que suponen el 2,8%- y a los campings, que representaron en este mes de temporada baja el 0,1%
Tipologías de alojamiento
En cuanto a las tipologías de alojamiento, en este mes de enero destaca el crecimiento en las pensiones, con un 10,1%, y en los establecimientos de turismo rural, un 8,5%. En términos de ocupación, destaca la mejora registrada en los hoteles - que incrementan en torno a medio punto porcentual-; en las pensiones -en un punto porcentual- y en los establecimientos de turismo rural, también en medio punto.