Turismo de Galicia se promocionó en la feria ITB de Berlín, una de las más importantes de la industria turística en el mundo
La directora de Turismo de Galicia, junto con una delegación de más de treinta empresarios del Clúster gallego del sector, participaron en la 51ª edición del certamen
Por tercer año consecutivo, Turismo de Galicia apostó por la colaboración público-privada incluyendo en el stand un área para los encuentros comerciales de profesionales
Se pretende promover la oferta y servicios turísticos gallegos en el comprado alemán, el segundo en orden de importancia dentro del segmento internacional y que en 2016 consiguió niveles históricos de demanda en nuestra comunidad
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, acompañada por una delegación de más de treinta empresarios pertenecientes al Clúster gallego del sector encabezaron la misión turística gallega presente en la Internationale Tourism Börse, ITB, de Berlín, para promover la oferta y los espacios turísticos gallegos en el mercado alemán, el segundo más importante en Galicia.
Se trata de un de los encuentros más importantes del mundo para la industria turística y una cita imprescindible en la agenda anual de Turismo de Galicia, que en esta edición y por tercer año consecutivo, apostó por la colaboración público-privada, incluyendo en el stand un área para los encuentros comerciales de profesionales.
Los asistentes a la ITB conocieron la amplia oferta turística de nuestra comunidad, especialmente de aquellos recursos y productos de especial relevancia para el mercado alemán.
Así, Turismo de Galicia promocionó el Camino de Santiago y productos como Paseando entre viñedos, centrado en los recursos enoturísticos de nuestra comunidad; Manantiales de Galicia, sobre lo potencial de nuestro termalismo; el Turismo Marinero, con nuestra costa como principal recurso; el patrimonio cultural, con Santuarios Mágicos y Patrimonio Oculto; las playas, con Faros y Playas Salvajes; la naturaleza, con la Ruta de la Camelia y Bosques de Galicia, así como los entornos más singulares del territorio gallego a través de los Lugares Únicos.
Más de 180.000 visitantes a la feria
Además, la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, mantuvo durante los días del certamen diferentes reuniones y encuentros con diversos turoperadores y agentes de viajes con el objetivo de establecer nuevos contactos comerciales, tanto con aquellos turoperadores que ya trabajan el destino Galicia como con aquellos que han previsto incluir nuestra comunidad entre su oferta.
En su 51ª edición participaron en la ITB de más de 10.000 empresas de 184 países que presentarán sus productos más nuevos y las últimas tendencias del sector global. La cita reúne año a año a numerosos asistentes, superando, en 2016 los 180.000 visitantes.
Niveles históricos de demanda del comprado alemán
Con la presencia en la ITB, Turismo de Galicia consolida su trabajo en el comprado turístico alemán, el segundo en orden de importancia dentro del segmento internacional. Con más de 163.000 viajeros alojados y cerca de 250.000 pernoctaciones en los establecimientos de Galicia, el mercado alemán se consolidó el año pasado como el segundo, sólo por detrás de Portugal, representando el 10,8% del total internacional.
Este mercado mostró, además, una tendencia al alza incrementando su cifra de viajeros alojados el pasado año en un 3,3% y su volumen de pernoctaciones en un 3,6%. Así, 2016 fue el cuarto año consecutivo en el que se observó un crecimiento del turismo alemán en Galicia, pasando de más de 167.000 pernoctaciones en 2012 la cerca de 250.000 en 2016. Esta tendencia permitió la este segmento conseguir en el pasado año niveles históricos de demanda.
En el que se refiere al comprado alemán en el ámbito del Camino de Santiago, el año pasado fue también el segundo en orden de importancia dentro del segmento internacional, sólo por detrás de Italia. Superó los 21.000 peregrinos, con un volumen total de más de un 7% sobre el total de peregrinos que recogieron a Compostela en 2016.