Turismo de Galicia dota los molinos de O Folón y de O Picón de un área de recepción de visitantes y aparcamiento que ponen en valor este conjunto patrimonial único en Europa
Nava Castro inauguró este nuevo espacio y otras mejoras para las qué Turismo de Galicia destinó 250.000 euros con la finalidad de mejorar los servicios disponibles en el conjunto e impulsar el turismo en el Baixo Miño
A través de esta intervención se habilitó un área de llegada, un aparcamiento para turismos y autobuses, un punto limpio, aseos y una zona de descanso
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, inauguró en O Rosal el área de recepción de visitantes y el aparcamiento de los Molinos de O Folón y de O Picón para los que la Xunta destinó un total de 250.000 euros.
Durante el acto, la responsable de Turismo de la Xunta destacó que la dicta intervención ponen en valor este conjunto patrimonial, declarado Bien de Interés Cultural, del cual afirmó “constituye un complejo histórico, etnográfico e industrial único en Europa”.
En este sentido, Nava Castro añadió que, además, esta mejora potenciará la oferta turística de la comarca del bajo Miño.
Los trabajos realizados en los Molinos de O Folón y de O Picón incluyeron la creación de un área de llegada, de una zona de aparcamiento para turismos y autobuses y de un punto limpio para que los visitantes dejen recogidos los residuos que generen durante su visita.
Asimismo, se realizó un pequeño volumen que acoge unos aseos para uso de los visitantes y se acondicionó una zona para charlas al aire libre y descanso.
“De esta manera, además de visitar el conjunto mediante una ruta circular, se podrán realizar actividades complementarias y relacionadas con el ocio y con el turismo en este espacio natural”, explicó la directora de Turismo de Galicia.
De hecho, el acto de inauguración se completa esta tarde a las 20:30 horas con la representación teatral ‘Historias peregrinas' que tendrá lugar en el propio conjunto patrimonial.
Para finalizar, Nava Castro aprovechó la ocasión para ensalzar el rico patrimonio de Galicia del cual afirmó “aglutina importantes tradiciones y elementos etnográficos y de la vida social y tradicional por los que debemos apostar para no perder esta cultura propia que nos identifica como pueblo”.