02 may 2017

La campaña 'Vinos y camelias' supera los 11.000 visitantes en su paso por el País Vasco

 Durante los meses de marzo y abril, las ciudades de Bilbao y San Sebastián, acogieron diferentes actividades como catas de vino de la D.O Rías Baixas así como una recreación de un bosque de camelias, entre otras actividades

Turismo de Galicia promociona, así, de manera conjunta la Ruta de la Camelia, que comprende una docena de jardines de Galicia, y a D.O Rías Baixas 

 La experiencia turística creada por Turismo de Galicia a un lado de la Ruta de la Camelia y las bodegas que forman parte de la Denominación de Origen Rías Baixas ‘Vinos y Camelias' recibió, a su paso por el País Vasco, más de 11.000 visitantes durante los meses de marzo y abril.

Tras su paso por Bilbao en marzo, la iniciativa viene de finalizar en abril en San Sebastián donde fueron más de 8.000 las personas que visitaron y participaron en alguna de las actividades puestas en marcha durante todo el mes. Una cifra que se suma a los más de 3.000 que se registraron en la ciudad de Bilbao durante el mes de marzo.

La campaña se focalizó en dos vinotecas, en las que se realizaron diferentes iniciativas alrededor de los vinos y de la camelia. Se instaló un jardín de esta flor, junto a una selección de los mejores vinos gallegos de la D.O Rías Baixas. También se organizaron diferentes catas de vinos, incluyendo, en el caso de Bilbao, una cata con motivo del Día Internacional de la Mujer, así como catas con vinos elaborados por enólogas.

Del mismo modo, también se ofreció un menú de fin de semana y un tapeo gallego diario en cada una de las vinotecas, con productos típicos gallegos.

Promoción conjunta

Esta campaña promocional impulsada por Turismo de Galicia promueve la Ruta de la Camelia y a D.O Rías Baixas, dos de los productos clave del turismo en nuestra comunidad.

La Ruta de la Camelia se está convirtiendo en todo un referente internacional y está construida por una docena de jardines tanto públicos como privados.

Permite descubrir los recursos de los ayuntamientos en los que se sitúan los principales enclaves y jardines con camelias y también tienen su señalización turística propia para identificarla de forma sencilla.

Arriba