15 may 2017

Nava Castro inaugura el centro de visitantes del espacio natural protegido Pena Trevinca en A Veiga

 La nueva instalación es fruto de un convenio de colaboración con el ayuntamiento a través del cual Turismo de Galicia acercó un total de 90.000 euros

 
Esta ayuda permitió el acondicionamiento del entorno de la aldea tradicional de alta montaña de Ponte, las obras de rehabilitación de la Casa Escuela, así como la instalación de cartelería informativa
 
El centro facilita el conocimiento de esta macizo ourensano pero además ofrece recorridos naturales, etnográficos, y deportivos, acciones de formación, así como actividades de turismo activo
 

 La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, inauguró el Centro de Visitantes del espacio natural protegido Pena Trevinca, en la aldea tradicional de alta montaña de Ponte en A Veiga.

La nueva instalación es fruto de un convenio de colaboración con el ayuntamiento, a través del cual, Turismo de Galicia acercó un total de 90.000 euros que permitieron el acondicionamiento del entorno de esta aldea, las obras de rehabilitación de la Casa Escuela, así como la instalación de cartelería informativa.

Según explicó Nava Castro, el centro facilitará el conocimiento de Pena Trevinca pero además ofrecerá multitud de opciones: recorridos naturales, etnográficos, y deportivos, acciones de formación, así como actividades de turismo activo. “Un compendio de oportunidades que, sin duda, incrementarán el atractivo del geodestino Manzaneda Trevinca”, afirmó. Además, según señaló, una oferta de senderos únicos en Galicia complementan esta oferta natural y turística.

La responsable de Turismo de la Xunta ahondó durante la inauguración en los numerosos recursos turísticos que atesora este geodestino ourensano haciendo referencia al parque natural de la Sierra de Enciña da Lastra, el valle del río Navea, el Macizo Central, la villa de Manzaneda y, por supuesto, al espacio declarado Red Natura Pena Trevinca, entre otros.

En este sentido, destacó que las montañas de Pena Trevinca conforman el único macizo de Galicia que excede los 2.000 metros de altitud, constituyendo un gran reclamo turístico.

Destino Starlight

Por otra parte, la responsable de Turismo de la Xunta resaltó la importancia de la certificación Starlight obtenida por A Veiga que avala al ayuntamiento como destino turístico astronómico.

Nava Castro explicó que esta certificación constituye un sello de calidad que acredita que este ayuntamiento ourensano posee una buena calidad del firmamento como parte de su patrimonio natural, paisajístico, cultural o científico. “A Veiga se unió, así, la un mapa en el que sólo están otros 13 puntos en el planeta, el selecto club de los mejores lugares para disfrutar del cielo, sin duda, un privilegio para toda Galicia”, señaló.

Estrategia 2020

Con todo, la responsable de Turismo de la Xunta afirmó que el geodestino Manzaneda-Trevinca está contribuyendo a conseguir la consolidación de nuestra comunidad como un destino ambiental, social y económicamente sostenible.

En este sentido, informó de que este es uno de los objetivos de la nueva Estrategia de Turismo de Galicia con el horizonte en el 2020 la cual dedica su primera línea estratégica al paisaje, los recursos naturales y la sostenibilidad siendo el eje que cuenta con mayor presupuesto dentro de esta hoja de ruta para los próximos cuatro años, concretamente, un 37% del total de la inversión.

Arriba